Luego de una reunión sostenida entre los miembros de los partidos políticos con el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Bolivariana (Ceofa), aclararon cual debía ser la posición del cuerpo armado el 26S.
El tema de la seguridad durante los comicios venideros es uno de los temas más preocupantes para la población venezolana.
Los representantes de la Mesa de la Unidad Democarática (MUD), y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) lograron establecer algunos puntos importantes, como el hecho de que los efectivos deben limitarse a resguardar el centro electoral y el material de votación.

Luis Aquiles Moreno, miembro de la mesa de la Unidad, solicitó la presencia de las Fuerzas Armadas Nacionales (FAN), y pidió que sus funcionarios garantizaran la seguridad a miembros de mesa y electores, y que no deben hacerse partícipes de manifestaciones cívicas, hizo énfasis en ello, ya que destacó que en procesos electorales anteriores, no se ha tenido una buena experiencias con las FAN.
Moreno destacó, "nosotros tenemos fe en las Fuerzas Armadas Nacionales (…) sin embargo, producto de la experiencia no tenemos esa misma fe en la milicia, puesto que en los actos anteriores no han estado a la altura del comportamiento cívico que exige un proceso como ese y así responsablemente lo hicimos saber".
De igual manera, informó que Henry Rangel Silva, jefe de comando estratégico, indicó que ubicará dos representantes de la milicia en cadacentro electoral.
Finalmente destacó, que espera los efectivos del Plan República se asegurarán de que no exista la presencia de activistas ni propaganda política, a menos de 200 metros de los centros de votación.