Síguenos

FacebookTwitter

Observadores internacionales entregaron informe sobre las Parlamentarias al CNE

Los diversos invitados internacionales, entregaron al Consejo Nacional Electoral, los resultados de lo observado durante las elecciones del domingo, donde se eligieron los nuevos representantes del pueblo para la Asamblea Nacional y el Parlatino.

Observadores internacionales vieron con normalidad el desarrollo de los comicios parlamentarios
Observadores internacionales calificaron como normal el proceso electoral
El representante de uno de los 7 grupos que conformaron el Programa de Acompañamiento Internacional Electoral, Oscar Massenteufel, directivo del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica, señaló que en general el proceso se desarrolló con normalidad, apegado a la normativa electoral a nivel mundial.

En cuanto a la extensa espera que vivieron los venezolanos el 26 de septiembre para conocer los resultados de los comicios parlamentarios, Massenteufel, expresó que la prolongación en el cierre de algunos centros de votación, pudo ocasionar la demora al momento de dar a conocer los resultados.

Con respecto a ese tema, Noel Kalicharán, de la Comisión Electoral de Trinidad y Tobago, dijo que por ejemplo en su país el proceso de totalización de votos a veces tardaba hasta tres días.

Por su parte La Coalición Proacceso, alianza conformada por varias organizaciones no gubernamentales, calificó como “Inaceptable” la espera, ya que según ellos no se justifica tal retraso, si el proceso es totalmente automatizado. .

3 comentarios

Patricia dice:
Realmente, cuando se hacía manual el conteo se tardaba casi lo mismo, como sucedió en estas parlamentarias. ¿Entonces para qué gastaron millones de Bf., de los venezolanos en máquinas?, ¿para que decían a voz populi, que era el mejor sistema de votación automatizado del mundo?. Por eso siempre digo; de la palabra al hecho hay mucho trecho.
#1(Arriba)
Analdo dice:
Ya el mundo se dio cuenta de que en nuestra Venezuela existe una democracia plena, que en la transparencia de la eleciones no se puede hacer preguntas que distorsionen la verdad, la verdad que el mundo observo. Venezuela no vive en dictadura, solo con ver las cantidades de partidos y colores de la boleta de votación entendemos que hay participación, las afirmaciones de medios de comunicación nacional y extranjero vuelven a caer cuando manifiestan que el gobierno tiene todo listo para ganar por mayoria...¿Ahora, quien puede creer en estos profesionales de la información? Con este informe de los observadores internacionales tiemblan los adversarios del gobierno en el mundo. "El que tenga ojos que vea y el que tengo oidos que escuche".
#2(Arriba)
Lucas Blanco Acosta dice:
AUDITORÍA DACTILAR A LOS CUADERNOS ELECTORALES POR LA FISCALÍA
En estas elecciones parlamentarias 2010 aquí en Venezuela, a pesar de que se estaba transmitiendo por los diferentes medios de comunicación social sobre una gran participación electoral y mi alegría por esto; advertí que prácticamente no había colas en las afueras de los centros de votación, pero sin embargo, la fluidez de los electores era constante en la mañana y más en la tarde. Situación incongruente cuando se compara con otras elecciones más sencillas y de un gran porcentaje de abstención; porque en esas elecciones anteriores de poca participación y fácil ejecución del voto, las colas han sido en las afueras de estos mismos centros de votación descomunales y desesperantes. Advertí que se trataba de generar mediáticamente una matriz de opinión de alta participación electoral para posiblemente agilizar sin problemas una maquinaria suplantadora de votos, esto ahora es necesario que la fiscalía lo constate a través de una auditoría dactilar.
Esta denuncia ha sido formalmente consignada en la Fiscalía Superior del Estado Falcón, y en la Fiscalía General de la República. Donde solicitamos la designación de un fiscal con competencia en delitos electorales, para que lleve a cabo una auditoría dactilar en los cuadernos electorales usados en estas pasadas elecciones, para descartar que ciudadanos inescrupulosos hayan repetido sus votos y reflejado varias veces sus huellas dactilares en diversos cuadernos electorales del Estado Falcón y la nación.
Léase esto detalladamente en www.lucasblancoacosta.com
#3(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter