El precio del petróleo se cotizó al alza durante la última semana en los mercados internacionales, luego de varios meses en la banda de los sesenta dólares, el precio del crudo venezolano se situó por encima de los setenta dólares.

En la semana del 4 al 8 de octubre, el petróleo crudo venezolano cerró este viernes a un precio de US$ 74,52 lo que representa un aumento de 4,91 dólares con respecto a la semana anterior. Este es el mayor precio registrado para el petróleo venezolano desde el mes de abril del presente año, cuando el precio fue de 75,15 dólares por barril.
De acuerdo a la Coordinación Sectorial de Estadísticas, Precios Internacionales y Economía, del Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo, diversas razones influyeron en este resultado, en primer lugar las expectativas favorables con respecto a la recuperación de la economía mundial, el debilitamiento del dólar frente a otras monedas, el incremento de las cotizaciones (demanda) de los productos en Estados Unidos, y la preocupación por una huelga de trabajadores portuarios en Francia.
Con este resultado el promedio anual se ubica en US$ 69,53, sin embargo, cabe destacar que durante el año el precio del barril de petróleo venezolano sigue una tendencia a la baja ya que en el primer trimestre el precio fue de US$ 70,66, en el segundo trimestre US$ 69,50y en el tercer trimestre 68,04 dólares. Sin embargo, es de esperar una recuperación en el resto del año por el aumento de la demanda de combustible en los países industrializados con invierno boreal.
En la misma sesión semanal, la combinación de los precios del petróleo de los países pertenecientes a la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), se situó en US$ 80,44, registrando un aumentode 4,83 dólares. Así mismo, el petróleo proveniente del norte de Europaincrementó su precio en 4,22 dólares y se cotizó en US$ 84,07. Por último, el petróleo estadounidense aumentó en 4,75 dólares y fijo su precio en 82,15 dólares por barril.