Nueve jóvenes han muerto a causa del "bullying" en sus escuelas y universidades. Artistas se unen al sufrimiento de aquellos que padecen los ataques en silencio. Exhortan a la sociedad a comprenderlos y aceptarlos.

En apenas dos meses, nueve adolescentes han decidido acabar con sus vidas producto de la intimidación, el chantaje, la humillación e incluso la violencia física por parte de sus compañeros, actos conocidos en Estados Unidos como "bullying".
La homofobia ha llegado a puntos tan álgidos dentro de las escuelas que los chicos han preferido morir antes de seguir soportando el rechazo y la burla.
Estas muertes sucesivas han ido incrementando desde el pasado 22 de septiembre, cuando Tyler Clementi, un joven de 18 años y talentoso violinista, se lanzóal río Hudson, que separa Nueva York de Nueva Jersey, debido a la presión de algunos compañerosde universidad, quienes al parecer colgaron en internet un vídeo en el que se veía cómo Clementi mantenía relaciones sexuales con otro hombre.
Varias organizaciones de la comunidad GLTB (Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales), artistas y otras personalidades reconocidas han declarado en contra de las agresiones físicas y psicólogicas en los jóvenes que se deciden por otra forma de vida.
En los medios de comunicación estadounidenses, todos los días se habla de los suicidios y los ataques constantes en bares y centros nocturnos donde suelen reunirse los grupos homosexuales, sucesos que tienen en alerta a la población.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confesó su tristeza al conocer la situación en las escuelas e invitó a padres y educadores a orientarlos en pro de su bienestar espiritual.
"Nadie merece ser intimidado y hay todo un mundo lleno de posibilidades que los espera (...) No se sientan como si estuvieran en esa situación por su culpa. Las cosas mejorarán cada vez más y se darán cuenta de que las diferencias son una fuente de orgullo y fortaleza", manifestó.
Asimismo, Elton John y Ricky Martin también mostraron su solidaridad hacia los chicos y condenaron las ofensivas a las que han sido sometidos, a través de un video propuesto por la asociación True Colors,fundada por la artista Cindy Lauper. "Cuando oigo que se ha producido un crimen por orientación sexual, me siento horrorizado y triste", comentó John.
Ellen DeGeneres, muy reconocida presentadora de televisión, también lanzó un video en el que se nota realmente afectada. "Esto debe ser un llamado a todos a recapacitar (...) Una vida perdida de esta terriblemanera es trágico; cuatro vidas perdidas es una crisis. Estos chicos nos necesitan", indicó.
La secretaria de Estado, Hillary Clinton, se unió al mensaje de apoyoa los jóvenes que sufren en silencio estos terribles actos homofóbicos."Tengo un mensaje para todos los que están siendo acosados o que se sienten solos y tienen dificultades para imaginar un futuro mejor: Ante todo, resistan y pidan ayuda. Su vida es tan importante (...) y hay tantas oportunidades para que puedan desarrollar sus talentos y hacer sus contribuciones. Las cosas van a mejorar, así que tengan esperanza (...) muchas personas están con ustedes, entre ellas yo", expresó.
Como ellos, muchas otras voces se han alzado en favor del respeto hacia la orientación sexual, sea ésta homo o hetero, como una forma de vida válida para ser feliz y sentirse bien consigo mismo.
4 comentarios
Lo que hay siempre en tu corazón saldrà por la boca, estos chicos no deberían haber muerto, eran buenos, talentosos y sensibles, no puedo decir lo mismo de los abusadores....
Y de que gente como vos, da pena.
este es el diccionario de la real academia española, revisa la 2da definición de enfermedad.
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=enfermedad