Síguenos

FacebookTwitter

Apartamentos en Miami y Las Vegas al precio de un Toyota Camry

El precio de los inmuebles en Miami, y en la Florida en general, han caído en picada en los últimos años como consecuencia de la burbuja inmobiliaria en los Estados Unidos.

El fenómeno de la burbuja inmobiliaria en realidad a afectado a muchas áreas de los mercados inmobiliarios en los Estados Unidos, incluyendo zonas de Arizona, Arkansas, California, Colorado, Connecticut, Florida, Georgia, Hawaii, Idaho, Illinois, Indiana, Maryland, Massachusetts, Michigan, Nevada, New Hampshire, New Jersey, Ohio, Oregon, Rhode Island, Tennessee, Utah y Virginia. El precio de las viviendas tuvieron un pico a comienzos de 2005, pero comenzaron a caer entre 2006 y 2007, y es posible que aún no hayan tocado fondo. El 30 de diciembre de 2008, el índice de precios (de vivienda) Case-Shiller reportó la caída más fuerte de precios en su historia.

Apartamento en Deerfield Florida por $25.000
Apartamento en Deerfield Florida por solo $25.000.

Un artículo de CNN Money reseña como los precios de los inmuebles en Miami han sufrido recientemente una caída dramática. La burbuja inmobiliaria ha provocado que la adquisición de viviendas sea mucho más accesible, pero en algunos lugares, los precios son extraordinarios; "puedes comprar un buen condo por menos de lo que cuesta un auto familiar". Algunas ciudades tienen docenas de atractivas viviendas en venta entre $50,000 y $25,000, y no se trata de zonas copadas en criminalidad; estas viviendas se encuentran frecuentemente listas para la mudanza y localizadas en buenas urbanizaciones.

En el artículo pusieron de ejemplo un condo de dos habitaciones en Deerfield Beach (Florida) que se cotizaba en $110.000 hace cindo años (en 2005) y recientemente lo estaban vendiendo en $25.000, menos que lo que cuesta un auto familiar nuevo (el Toyota Camry tiene un costo actual de entre $19.000 y $26.000 dependiendo del equipamiento).

Muchos de estos precios en picada se le pueden atribuir a los altos índices de desarrollo y construcción de viviendas durante el boom de los créditos hipotecarios infinitos. Algunos mercados inmobiliarios se han convertido en arena movediza, donde los precios han cañido precipitosamente, tales son los casos de Las vegas, Miami y Phoenix.

En Sacramento (California), el precio de apartamentos han caído 59% de lo que promediaban en 2007. En Miami la caída ha sido de 65% y en Las Vegas de 66%.

Otra de estas ofertas se encuentra en el norte de Miami, a unas "tres millas de la playa". Un apartamento de una habitación y dos baños, con una piscina comunal, aire central y un puesto de estacionamiento; por un valor de solo $23,450. Según el artículo de CNN Money, en Las Vegas (la metrópolis construida sobre el desierto) hay más de 200 apartamentos listados por un valor de $30,000 o menos. Un apartamento de dos cuartos, dos baños con un patio cubierto en el norte de Las Vegas se puede adquirir por solo $30,000.

Para tener una referencia, 25.000 dólares norteamericanos equivalen a 132.500,00 bolívares fuertes calculados bajo el tipo de cambio oficial de 4,3 por dólar; o de aproximadamente el doble de este valor si calculamos el precio del dólar a su valor implícito en las reservas monetarias de Venezuela. Al momento de escribir esto, en Venezuela un Toyota Corolla 0km tiene un valor mínimo de Bsf. 175.910,00 (XEi) y un valor máximo de Bsf. 221.410,00 (GLi).

La burbuja inmobiliaria de los Estados Unidos ya estalló y llegó a su fin, el mercado inmobiliario actualmente se encuentra en una etapa correctiva de precios, pero si esta llega arebotar en algún momento es muy probable que estas propiedades recuperen parte de su valor, algo que no se puede afirmar de un auto nuevo.

  • Categoría: Mundo, Vivienda
  • Publicación: 26-oct-2010 07:09
  • Última edición: 29-oct-2010 02:00

1 comentario

VICTOR CABALLERO dice:
Me podrías informar precios de depatamentos 1o2 ambientes para alquilar y por créditos hipotecarios gracias
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter