Este viernes 5 de noviembre culminó una jornada al alza de los precios del petróleo a nivel mundial, destacando la cesta OPEP. El crudo venezolano se ubicó en 76,31 dólares por barril.

De acuerdo a la Coordinación Sectorial de Estadísticas, Precios Internacionales y Economía, del Ministerio de Energía y Petróleo de la República Bolivariana de Venezuela, este resultado fue alcanzado porque “los precios promedios semanales de los crudos continuaron fortalecidos por debido a las expectativas de una recuperación de la demanda petrolera ante datos macroeconómicos positivos en China y Estados Unidos, así como la caída en los inventarios comerciales de productos en E.E. U.U. y la continua depreciación del dólar frente a otras divisas”.
Esto hace referencia, entre otras cosas, al dato de desempleo en Estados Unidos de América divulgado ayer, en el cual se destacó que el mismo se mantuvo en 9,6% por tercer mes consecutivo, a pesar de que el gobierno califica este índice inaceptablemente elevado, lo señala como una noticia alentadora, pues hacer notar el cese de la pérdida de puestos de trabajo en la economía estadounidense. Cabe recordar que hace un año esta cifra en EEUU se ubicó en 10,1% lo que hace pensar que la recuperación de la economía de este país está recuperándose lento pero progresivamente.
Se mantiene tendencia al alza
Este precio de 76,31 dólares por barril, implica un aumento de 1,96 dólares con respecto a la semana anterior (25 al 29 de octubre). Se mantiene la tendencia iniciada en Julio del presente año, cuando el precio del barril de crudo venezolano comenzó a subir y se ubicó en 67,26 dólares, cuando en el mes anterior se había ubicado en US$ 66,74.
Así mismo, el promedio anual se ubica en US$ 70,77 siendo los resultados por trimestre los siguientes: en el primer trimestre (Enero, Febrero, Marzo) US$ 72,15, en el segundo trimestre (Abril, Mayo, Junio) US$ 70,66 y en el tercer trimestre (Julio, Agosto, Septiembre) fue de 68,04 dólares por barril.
Otros crudos
Al igual que para el crudo venezolano, el resto de las cestas mundiales, también experimentaron una semana positiva, en el caso de la Cesta Opep, el promedio de todos los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), avanzó 2,26 dólares con respecto a la semana anterior. El petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) se incrementó en 1,71 dólares, y por último el petróleo europeo del mar del norte, BRENT, hizo lo propio en 2,11 dólares por barril.