Gobierno estima que entre junio y diciembre del año 2011 se culminen las obras de los complejos urbanísticos, y los propitarios cancelarán "el valor real del inmueble".

Reseña por la agencia oficial AVN, que el Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat (Minvih) continuará la construcción de 5.042 apartamentos que forman parte de los seis urbanismos que fueron objeto de expropiación, con la finalidad de que los legítimos propietarios reciban sus inmuebles, luego que algunas empresas constructoras privadas "extorsionaran a las familias" con el cobro ilegal del Índice de Precios al Consumidor (IPC), así como con cuotas especiales mediante una figura de justiprecio.
Esta información la suministró el titular de ese despacho, Ricardo Molina, quien explicó que se estima como fecha tentativa, que entre junio y diciembre del año 2011 se culminen las obras de los complejos urbanísticos.
“Estamos estructurando un plan de trabajo en cada uno de los desarrollos urbanísticos junto con los propietarios organizados para determinar los trabajos que faltan por realizar y establecer definitivamente los tiempos de entrega de las obras. Tenemos 5.042 unidades de viviendas inconclusas a las que se les tendrá que dedicar mucho trabajo e invertir muchos recursos para terminarlos en tiempo perentorio”, señaló.
Molina indicó que el Estado está haciendo entrega de inmuebles que los urbanizadores no habían otorgado a sus respectivos propietarios debido a que pretendían utilizarlos como herramienta de coacción para extorsionarlos con el cobro ilegal del IPC y cuotas excesivas.
“Todas las familias propietarias de estos apartamentos deben estar tranquilas y tener seguridad de que el Estado entregará sus viviendas y pagarán el valor real del inmueble y no al precio especulativo que ofrecían estas constructoras privadas", refirió.
El ministro de Vivienda recordó que antes de esta medida ninguno de los copropietarios estaba seguro si esos apartamentos iban a ser de ellos. Ahora el Estado garantiza que serán entregados a sus legítimos dueños.
Los urbanismos expropiados y cuya culminación ha sido garantizada por el Estado venezolano son: Conjunto Residencial San Antonio en San Felipe, estado Yaracuy; Lomas de la Hacienda, en San Diego, estado Carabobo; mientras que en el estado Miranda fueron objeto de la medida El Encantado y El Encantado Humboldt, en El Hatillo; Parque Residencial Mata Linda, en el municipio Cristóbal Rojas y El Fortín, en Guarenas.
Hace unos días, una agrupación de compradores del proyecto urbanístico El Encantado Humboldt rechazaron la medida de expropiación anunciada, afirmando que en una encuesta, el 89% de los compradores rechaza esta acción.
Usualmente es motivo de preocupación de quienes optan por adquirir una Vivienda del Gobierno es que no se le entregue la plena propiedad del inmueble sino que se realicen adjudicaciones con un derecho de uso y disposición limitado.