Manifestantes bolivianos quemaron una bandera de Venezuela en La Paz y una estatua del guerrillero argentino cubano Ernesto Che Guevara en El Alto durante la jornada de protestas en Bolivia contra el alza del precio de carburantes.

La bandera venezolana fue bajada de un mástil al pie de una estatua de Simón Bolívar en el centro de La Paz el viernes 31 de diciembre y (absurdamente) quemada al tiempo que daban gritos contra el presidente venezolano, Hugo Chávez, quien es aliado del mandatario boliviano, Evo Morales. En El Alto, otro grupo de manifestantes hizo una fogata a los pies de una estatua del guerrillero Che Guevara.
Un día antes, el jueves 30 juntas vecinales, comerciantes, transportistas y maestros participaron en marchas, bloqueos y movilizaciones en esas ciudades, además de Oruro, Tarija y Santa Cruz.
Se trata de organizaciones que tradicionalmente apoyaban a Morales, pero que hoy recriminaron su decisión de aumentar el precio de las gasolinas y el diesel entre 57% y 82%, para equipararlas así, con mercados vecinos y palear el contrabando de combustibles subsidiados.
El video a continuación muestra un reportaje de este hecho viceral..
Después de ver por segunda vez el video decidí retirarlo de motu proprio.
(si desea verlo puede encontrarlo en youtube).
Bolivia tiene un consumo aproximado de 35.000 barriles diarios de crudo, y en 2010 sólo ha producido unos 4.500 barriles diarios. El faltante es importado de Venezuela o Argentina, principalmente, y lo vende a precio subsidiado.
En Venezuela, el posible aumento en el precio combustibles es también un tema delicado para el gobierno ya que se trata de una medida impopular en la población. De hecho, los precios de los combustibles han permanecido estáticos durante muchos años, al punto que, nuestro país comercializa internamente la gasolina más barata del mundo dado que su precio sigue siendo fuertemente subsidiado por el estado.