Durante un "conversatorio con comunidades organizadas" que tuvo lugar en El Calvario, en Caracas, el Presidente Chávez dio su apoyo a las propuestas de la Red Metropolitana de Inquilinos, expuestas por la abogada Ana Marina Rodríguez.
El presidente aprobó este sábado 8 de enero la discusión de un conjunto de proyectos de ley presentados por una organización denominada "Red Metropolitana de Inquilinos", para ser posiblemente aprobados en el marco de la Ley Habilitante entre los meses de enero y febrero. “Habría que ver si algunas leyes van a la Asamblea Nacional, no todas son habilitantes. Las habilitantes son leyes puntuales, leyes para atender la emergencia y sus impactos”, expresó el presidente al referirse a las propuestas presentadas.
Entre estas propuestas se encuentran el Decreto Ley de Regularización y Ordenamiento Integral de la Tenencia de la Tierra, el Decreto Ley de Regularización del Precio de Viviendas en el Mercado Secundario y el Decreto Ley contra los Desalojos Arbitrarios.
1. Decreto Ley de Regularización y Ordenamiento Integral de la Tenencia de la Tierra:
Cuya finalidad es la de regularizar la tenencia de la tierra en los asentamientos urbanos populares (o barrios populares como se les conoce mejor) mediante una organización comunitaria alterna (igualmente denominada 'Barrio'). En el último proyecto que se discutió en la Asamblea Nacional en 2009 se otorgaba un "título de adjudicación" a aquellas comunidades previamente asentadas en terrenos públicos (pertenecientes al estado), y un "título de permanencia" a aquellas comunidades previamente asentadas en terrenos privados. En el último proyecto en discusión quedaba claro que la ley solo aplicada a asentamientos populares preexistentes y se prohibían expresamente las invasiones, tomas, ocupaciones y establecimientos ilegales so pena de quedar excluidos del proceso de regularización de la tenencia de la tierra e incurrir en delitos previstos en las leyes penales.
2. Decreto Ley de Regularización del Precio de Viviendas en el Mercado Secundario:
Con esta ley se sancionará a quienes incumplan con el decreto de congelación de alquileres que está vigente desde hace varios años e intenta regular la "especulación que existe con los precios de los inmuebles".
3. Decreto Ley contra los Desalojos Arbitrarios:
Cuya finalidad sería para prohibir los desalojos forzosos o "arbitrarios" contra inquilinos. Este instrumento impediría a los tribunales ordenar “arbitrariamente” el secuestro de inmuebles alquilados utilizados como vivienda principal tras un proceso judicial de resolución de contrato, y el desalojo de las familias que los ocupan. La vocera de la Red de Inquilinos, denunció que la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios aprobada en 1999 y refrendada por el propio Hugo Chávez da "doble oportunidad" a los propietarios de inmuebles para conseguir el desalojo de una vivienda que tengan en alquiler, a través de la propia Ley de Arrendamientos y del Código Civil, mediante demandas por incumplimiento de contrato.
Algunos medios han reseñado como que estas normativas ya fueron decretadas, pero el presidente ayer solo las aceptó para su discusión y eventual aprobación, aún no han sido promulgadas. En el futuro discutiremos sobre estos instrumentos en Venelogía.
11 comentarios
25Aconteció cuando Raquel hubo dado a luz a José, que Jacob
26 dijo a Labán: Envíame, e iré a mi lugar, y a mi tierra. Dame
mis mujeres y mis hijos, por las cuales he servido contigo, y
27 déjame ir; pues tú sabes los servicios que te he hecho. Y Labán
le respondió: Halle yo ahora gracia en tus ojos, y quédate; he
28 experimentado que Jehová me ha bendecido por tu causa. Y
29 d¼o: Señálame tu salario, y yo lo daré. Y él respondió: Tú
sabes cómo te he servido, y cómo ha estado tu ganado conmigo.
30 Porque poco tenías antes de mi venida, y ha crecido en gran
número, y Jehová te ha bendecido con mi llegada; y ahora,
31 ¿cuándo trabajaré también por mi propia casa? Y él dijo:
¿Qué te daré? Y respondió Jacob: No me des nada; si hicieres
32 por mí esto, volveré a apacentar tus ovejas. Yo pasaré hoy por
todo tu rebaño, poniendo aparte todas las ovejas manchadas
y salpicadas de color, y todas las ovejas de color oscuro, y
las manchadas y salpicadas de color entre las cabras; y esto
33 será mi salario. Así responderá por mí mi honradez mañana,
cuando vengas a reconocer mi salario; toda la que no fuere
pintada ni manchada en las cabras, y de color oscuro entre
34 mis ovejas, se me ha de tener como de hurto. Dijo entonces
Labán: Mira, sea como tú dices. (TRABAJA POR TU PROPIA CASA)...
esta ley solo nos habla de la regulación de los mismo y de la protección a estas personas que estan en estas condiciones .
los alquileres de vivivienda oscilan lo minimo entre 3 a 8 millones que yal por favor como es posible que se trabaje solo para pagar alquiler y enrriquecer a los propieterios ..... y como si fuera poco te alquilan por un por 6 meses o por un año. y despues lo andan desalojando ;se supone que el que alquila es por que no necesita la vivienda.entonces como se justifica que a los seis meses te digan necesito mi vivienda ; tienen que desalojar ya ... por las buenas o por las malas sino te corto la luz y el agua. y lo hacen ...
tambien alquilan habitaciones individuales a precio de casa completa como si estubieras pagando una swit. no tienen ningún ti´po de regulación.
además una casa en un barrio cuesta algo semejante a una que este en una urbanización.
y una casa en una avenida cuesta como si estuvieras alquilando un edificio completo que tal.... son unos abusadores ..... pero ya les llego ley bolivariana .....
si estoy de acuerdo con que se regulen el precio de ls alquileres que se pague lo justo ..... de acuerdo a la zona y a la dimención de la vivienda ... y que creen una ley que proteja el desalojo inmediato de los inquilinos. ya no podran sacarloa como unos perros para fuera.