Giuseppe Gherardi, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios de Hidrocarburos (Fenegás) dijo que "en Venezuela no hay racionamiento del combustible, lo que se plantea desde el Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo (Menpet) es iniciar una campaña para el uso racional de la gasolina".
En declaraciones a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Gherardi indicó que la campaña que arrancará el Menpet consistirá en no despilfarrar la gasolina, en el sentido de que se le dé otro uso que no sea para surtir los vehículos, como por ejemplo "limpiar pisos".
"Como el combustible es tan económico lo estamos malgastando", expresó Gherardi. El representante del gremio que agrupa a más de mil 200 estaciones de servicio de las mil 820 existentes en el país, consideró importante hacer la aclataroria, ya que algunos medios de comunicación han desvirtuado el llamado que hizo el presidente de la República, Hugo Chávez, el pasado domingo cuando se refirió a la necesidad de impulsar el ahorro de la gasolina.
La meta planteada por el Ejecutivo es disminuir el consumo interno en 100 mil barriles por día este año. De acuerdo a lo informado por el titular del Menpet y presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Rafael Ramírez, en el 2010 el consumo de combustible en el país alcanzó los 600 mil barriles diarios, no sólo por la gasolina, sino también por el aumento del uso del diésel y el fuel oil para las plantas térmicas de generación de electricidad.
Agregó que la campaña que se emprenderá también estará dirigida a incentivar en los conductores el uso del octanaje de gasolina correcto que indica el manual del vehículo, que en su mayoría es la de 91 octanos, así como el Gas Natural Vehicular (GNV) en aquellos vehículos que cuenten con el sistema dual (gasolina-gas).
En el país ya están operativas 170 estaciones de servicio para surtir el GNV; y de acuerdo a lo informado por el presidente de Fenegás el programa Autogás está trabajando en la instalación de Gas Licuado de Petróleo (GLP), para uso vehicular, en estaciones de zonas fronterizas y en las troncales del Distrito Metropolitano.
3 comentarios