Síguenos

FacebookTwitter

19 de marzo: Día de San José

La tradición en el culto a San José tardó en tomar fuerza dentro del mundocristiano, a pesar de ser el padre elegido para Jesús. El motivo más probable,según los estudiosos, es que en sus orígenes los creyentes católicos sólorendían algún tipo de culto a los mártires y éste no era el caso de San José.

Las primeras manifestaciones de esta devoción detan del año 1200.
Las primeras manifestaciones de esta devoción detan del año 1200.

Según las escrituras, a San José en vida se le fue encomendado ser el padrenatural de Jesús (quien fue engendrado en el vientre virginal de la. María porobra del Espíritu Santo y es Hijo de Dios), pero José lo adoptó y Jesús sesometió a él como un buen hijo ante su padre.

En la Biblia, las principales y únicas fuentes de información sobre la vidade San José son los primeros capítulos del evangelio de Mateo y de Lucas SanMateo (1:16) llama a San José el hijo de Jacob; según San Lucas (3:23), supadre era Heli. Probablemente nació en Belén, la ciudad de David del que eradescendiente.

Pero al comienzo de la historia de los Evangelios (poco antes de laAnunciación), San José vivía en Nazaret. Según San Mateo 13:55 y Marcos 6:3,San José era un carpintero. San Justino lo confirma y la tradición ha aceptadoesta interpretación.

Incicio de una devoción

El origen de esta celebración se le adjudica a los padres Carmelitas, quienesfueron los primeros en trasladar su culto desde Oriente hasta Occidente y trassu aparacición en el calendario Dominico fue ganando cada vez más fuerza.

“Durante los años posteriores, grandes personalidades que después fueronsantos, en algunos de los casos, tuvieron una gran devoción por San José, loque hizo que su culto tomase más fuerza. Es significativa la aportación deJehan Charlier Gerson que en 1400 compuso un Oficio de los Esponsales de SanJosé. (…) En el pontificado de Sixto IV, San José fue introducido en elcalendario romano, que es el que ha llegado hasta nuestros días, en el día del19 de marzo. Esto fue fundamental y a partir de ese momento se convirtió enfiesta simple, pasando a fiesta doble por Inocencio VIII, fiesta doble desegunda clase por Clemente XI. Finalmente Pío IX le nombró patrono de laIglesia Católica”, según la página web Mundo Católico

Las primeras referencias a su culto aparecen en el año 1129 donde seencuentra una Iglesia dedicada a su nombre en Bolonia. Desde entonces, todoslos 19 de marzo se celebran la fiestas en honor a San José, también llamado porlos devotos como el “santo del silencio”, pues no se conoce palabras expresadaspor él.

En algunos países, en el Día de San José,también se celebra el Día del Padre, por el carácter de buen pastor y de buenpadre que se le da a este santo.

  • Categoría: Historia
  • Publicación: 23-feb-2011 10:46
  • Última edición: 10-may-2015 19:26

2 comentarios

Peke dice:
Esta muy bueno esta trayecto ^_ ^ jajajajajaj
#1(Arriba)
Oscar Trejo dice:
No ami no me gusta el comentriro
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter