Síguenos

FacebookTwitter

12 de Febrero de 1814: Batalla de La Victoria

La Batalla de La Victoria fue una de las batallas de la guerra de independencia en la que las fuerzas realistas al mando del español José Tomás Boves intentaron tomar la ciudad de La Victoria, pero fueron rechazados por un contingente de jóvenes estudiantes liderados por José Felix Ribas.

La batalla se libró el 12 de febrero de 1814. Ante la escasez de tropas regulares, José Felix Rivas tuvo que armar a unos mil estudiantes de los colegios y seminarios de la ciudad y de los otros poblados vecinos, entre ellos 85 estudiantes del Seminario de Santa Rosa de Lima de Caracas.

Antes de entrar en batalla, el general Ribas arengó a los adolescentes que lo acompañaban, finalizando con estas palabras: Soldados, Lo que tanto hemos deseado va a realizarse hoy: he ahí a Boves. Cinco veces mayor es el ejército que trae a combatirnos; pero aún me parece escaso para disputarnos la victoria. Defendéis del furor de los tiranos la vida de vuestros hijos, el honor de vuestras esposas, el suelo de la patria; mostradles vuestra omnipotencia. En esta jornada que va a ser memorable, ni aun podemos optar entre vencer o morir: ¡necesario es vencer! ¡Viva la República!

En honor a los jóvenes que participaron en esta batalla, se celebra cada 12 de febrero el Día de la Juventud.
En honor a los jóvenes que participaron se celebra cada 12 de febrero el Día de la Juventud.

Según las reseñas de la batalla, el combate comenzó a las siete de la mañana y duró todo el día en las calles de la ciudad. Los efectivos republicanos construyeron una impresionante resistencia al empuje de las tropas realistas. Al caer la tarde, la batalla aún no se había decidido por ninguno de los dos bandos. Cuando la refriega arreciaba, los patriotas reciben un refuerzo de 220 soldados de caballería a cargo de Vicente Campo Elías, procedente de San Mateo. Horas después, los realistas se retiraron del combate.

La batalla la ganaron José Felix Ribas y los jóvenes estudiantes y en honor a ellos se celebra también el 12 de febrero el Día de la Juventud.

  • Categoría: Historia
  • Publicación: 26-feb-2011 15:29
  • Última edición: 19-ene-2016 17:47

11 comentarios

Jorge Luis Zambrano dice:
Hola,
Te agredeceria que nos apoyaran con la publicación de esta noticias en su sitio..

http://effiejayx.wordpress.com/2011/02/25/software-libre-en-mi-linda-maracaibo/

Es aquí en Maracaibo para nosotros importante hacerle llegar el grave error que cometio la Gobernación..

Agredecido de ante mano..
#1(Arriba)
Zafiro Rubi dice:
Que aburrido tema
#2(Arriba)
Elismar dice:
No porque esto es muy inportante para los estudios y para los estudiantes
#3(Arriba)
Maria dice:
Que buena es esta información me encanta
#4(Arriba)
Maryori dice:
Me gusta
#5(Arriba)
Yajaira Laclé dice:
Excelente resumen...lista la tarea de mi sobrino..Gracias
#6(Arriba)
Luidysmar dice:
Muy buena reseña
#7(Arriba)
Wilmer dice:
Muy buena historia para nosotros los jóvenes que estamos estudiando
#8(Arriba)
Kelvin Ramos dice:
Una de las batallas patrióticas más colosales dé nuestra independencia, pues puso en claro a los enemigos que la voluntad y la estratégia de un patriota puede más que la dé un tirano
#9(Arriba)
Franklin dice:
Quien me puede decir cual era el indice de analfabetismo para esa epoca
#10(Arriba)
Krisleidys dice:
No porque esto es muy importante para los estudios y para los estudiantes
#11(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter