Síguenos

FacebookTwitter

10 de diciembre: Día de la Fuerza Aérea Venezolana

El 10 de diciembre de 1920 se instala la Escuela deAviación Militar Venezolana, bajo el mando del General Juan VicenteGómez. Al día siguiente iniciaron los primeros entrenamientos.

1946 se celebra por primera Vez en Venezuela el Día de la Fuerza Aérea.
En 1946 se celebra por primera vez en Venezuela el Día de la Fuerza Aérea.

Según la reseña histórica de la página Oficial de laAviación Militar Venezolana, todo comenzó cuando “el piloto norteamericano FrankBoland, con un biplano de tela y madera, motor de 60 caballos y peso de 300kilogramos, realizó una carrera en la pista del hipódromo El Paraíso. A raíz deello, en 1913 se constituye una Junta, con el objeto de recolectar fondos parala compra de un aeroplano destinado al Ejército. El 17 de abril de 1920, pordecreto Nº 127, se crea la Escuela de Aviación Militar, con el fin de entrenarlos pilotos para el Ejército”.

A partir de ese momento apadrina todas las iniciativasque terminaron por lograr el Decreto de creación, que habíasido firmado por el Presidente de Venezuela aquel entonces, Victorino MárquezBustillos.

El primer Director de la Escuela de Aviación Militar fueel coronel David López Henríquez.

Desde 1937 a 1947 se produce una nueva etapa cuando, al final de la era gomecista, se impulsan reformas que concluyen luego del golpe militar de octubre de 1945, pues al año siguiente, se le dio categoría de arma autónoma, independiente del Ejército. El 10 de octubre de 1947 se reorganizan las Fuerzas Armadas Nacionales y las Fuerzas Aéreas quedan conformadas por un Comando General, Estado Mayor, Unidades Tácticas, Dirección de Servicios Aeronáuticos, Bases Aéreas, Institutos Aeronáuticos Docentes e Infantería de Aviación.

En 1952, se adquieren los Jet De Havilland Vampire, con lo cual evoluciona de la antigua época de aviones a hélice, así como los North American F-86 Sobrejet y, en 1953, los Havilland Venoms. Posteriormente, los F-86K. En 1954, se adquieren los Camberra y, en 1971, se inicia la era supersónica con la dotación de los Mirage, los VF-5 y los T2D, estos últimos destinados al entrenamiento.

Para 1983, la Fuerza Aérea Venezolana adquiere el versátil F-16 Fighting Falcón, de la General Dynamics, capaz de cumplir cualquier tipo de misión en defensa aérea, a objetivos de superficie, bien sea diurno o nocturno y aún en condiciones meteorológicas adversas.

En 1987, se compran a Brasil los Tucanos T-27. En 1989, se reciben los helicópteros Super Pumas, para el Grupo Aéreo de Operaciones Especiales. Igualmente, se inicia la repotenciación del sistema Mirage original.
  • Categoría: Historia
  • Publicación: 09-mar-2011 22:48
  • Última edición: 10-may-2015 19:24