Síguenos

FacebookTwitter

12 de Octubre: Día de la Hispanidad

La Fiesta de la Hispanidad se celebra en todos los países hermanos de Hispanoamérica y en España a los cuales nos unen fuertes vínculos históricos. El decreto se hizo el 9 de enero de 1958, en el que se declara formalmente el 12 de octubre como el Día de la Hispanidad.

El Día de la Hispanidad se decretó en 1958.
El Día de la Hispanidad se decretó en España el 9 de enero de 1958.

El origen de esta celebración se debe a que el 12 de Octubre de 1492 Cristóbal Colón, al servicio delos Reyes Católicos de España, descubre América. Ello produjo unatransformación total del mundo. El hecho es sobradamente conocido como el descubrimiento de América o el Día de la Raza.

Elembajador de España en Argentina ( 1928-1.9299 ), Ramiro de Maeztu, propuso en 1931la palabra " Hispanidad ". Lo hizo en la revista " AcciónEspañola " ( 15 de Diciembre ) proponiendo la sustitución de la Fiesta Díade la Raza por la de Fiesta e la Hispanidad que se celebraría, igualmente, el12 de Octubre. Tres años mas tarde insistió en la idea en su libro "Defensa de la Hispanidad ". Por fin el 12 de Octubre de 1935 se celebra sólo enEspaña el Día de la Hispanidad.

El 12de Octubre de 1939 se celebró el Día de la Hispanidad en la ciudad de Zaragozacon la asistencia personal de Francisco Franco quien resaltó la importancia deesta fecha. A su vez, en numerosos países americanos de colonización española celebran esta fecha como el Día de la Raza, conmemorando el descubrimiento del continente por parte de los españoles.

Los países hispanoaméricanos son: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela.

  • Categoría: Historia
  • Publicación: 09-abr-2011 12:46
  • Última edición: 10-may-2015 19:18