Síguenos

FacebookTwitter

Precio del m2 de apartamentos en Naguanagua, edo Carabobo

El precio del m2 de construcción en Naguanagua oscila entre 4 y 8 mil bolóivares fuertes, que representa 3,4 y 6,5 salarios mínimos en promedio.

Naguanagua es un municipio del estado Carabobo que forma parte del Área Metropolitana de Valencia, se estima que cuenta con 183.255 habitantes. De acuerdo a la Alcaldía de Naguanagua, su principal actividad es el comercio, “su ubicación estratégica le permite desarrollar un comercio de alta calidad con una infraestructura de servicios a la altura de las principales ciudades del mundo”.

" class="serendipity_imageComment_right">
Naguanagua es un importante municipio dormitorio de la capital carabobeña
Naguanagua es un importante municipio dormitorio de la capital carabobeña
Dentro del Área Metropolitana de Valencia, Naguanagua se destaca por ser uno de los municipios dormitorios de la capital carabobeña. Por esta razón, es interesante hacer una revisión especial a los precios de los apartamentos en venta dentro de este municipio carabobeño.

En ese sentido, el equipo de Economía y Finanzas de Venelogía.com, hizo un análisis a 150 apartamentos en venta ubicados en el municipio Naguanagua del estado Carabobo obteniendo los siguientes resultados: el precio del metro cuadrado de construcción para apartamentos se ubican, en promedio, entre 4.900 y 9.200 bolívares fuertes. Esto equivale a un rango entre 3,4 y 6,5 salarios mínimos por cada metro cuadrado de construcción.

Resultados por zona

Si bien es cierto se determinó que en promedio el precio del metro cuadrado de apartamentos en venta ubicados en el municipio Naguanagua, estos precios varían según la zona o urbanización en la cualse ubican.

Precio del m2 de construcción en Naguanagua según zona

Zona/ Urbanización
Precio promedio
Precio máximo
Precio mínimo
Mañongo 9.274,0 12.083 5.444
La Granja
6.408,7 7.558 4.296
Jardín Mañongo
7.903,2 9.523 4.453
El Rincón
7.811,4 9.146 7.058
Palma Real
8.434,3 9.500 7.733
Naguanagua 4.953,2 7.142 4.332
La Campiña
6.305,5 8.000 5.348
Las Quintas
5.618,1 6.987 5.375
El Guayabal
5.490,3 8.285 4.861
Tazajal 7.647,7 8.817 4.339




Fuente: Cálculos propios al 26/04/2011 con base data de tuinmueble.com.
(Estos cálculos de mercado son referenciales y se prestan sin ninguna garantía).

De esta forma, se aprecia que la zona o urbanización con menor precio por m2 de construcción es el Casco histórico (Naguanagua) del municipio y sus adyacencias, donde el precio, en promedio es BsF. 4.953, ya que se encuentran desde BsF. 4.332 hasta BsF. 7.142. Para la adquisición de un apartamento de 100 m2 en esta zona se necesita una inversión promedio deBsF.495 mil bolívares, lo equivalente a 351,81 salarios mínimos.

Otras zonas o urbanizaciones con precios entre los más bajos del municipio son El Guayabal (BsF. 5.490), Las Quintas (BsF. 5.618), La Campiña (BsF. 6.305) y La Granja (BsF. 6.408).

Por el contrario, la zona o urbanización con mayor precio en el metro cuadrado de construcción es Mañongo con un promedio de BsF. 9.274 en el cual los precios van desde BsF. 5.444 hasta 12.083 por cada m2 de construcción. Esto equivale a 6,5 salarios mínimos para el precio promedio, así mismo, 3,8 salarios mínimos para el precio menor y 8,5 salarios mínimos para el precio mayor. Esto representa que para la adquisición de un apartamento de 100 m2 en esta zona es necesario 924 mil bolívares fuertes, lo equivalente a 656 salarios mínimos en promedio.

El resto de las zonas ubicadas entre las más costosas son Palma Real (BsF. 8.434), Jardín Mañongo (BsF. 7.903), El Rincón (BsF. 7.811) yTazajal (BsF. 7.647).

Vale destacar que dentro del área metropolitana de Valencia, los aparatamentos en venta dentro del municipio Naguanagua, tienden a ser mayores con respecto al municipio Valencia.

  • Categoría: Vivienda
  • Publicación: 27-abr-2011 06:37
  • Última edición: 04-ene-2015 15:47

1 comentario

Julio Marquez dice:
Podria enviarme la edición de Enero de 2.015, me gustaría saber el valor de mi apto. de Mañongo que tiene 160 m2.
Gracias anticipadas
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter