Síguenos

FacebookTwitter

Saldrán al mercado 60 millones de barriles de crudo de reservas estratégicas

Loa países miembros de la Agencia Internacional de Energía (AIE), incluyendo los Estados Unidos, anunciaron que agregaran al mercado unos 60 millones de barriles de crudo provenientes de reservas estratégicas para aligerar los precios del petróleo.

Obama con el Rey Abdullah de Arabia Saudita
Obama con el Rey Abdullah de Arabia Saudita.
El presidente Obama anunció esta semana que serían agregados al mercado 60 millones de barriles de petróleo crudo en los próximos 30 días, de los cuales la mitad serían provenientes de las reservas norteamericanas (30 millones de barriles) y la otra mitad serán provenientes de los 27 miembros de las AIE. Esta decisión de liberar al mercado las reservas estratégicas tiene la finalidad de aligerar la presión de los altos precios de petróleo y sus derivados que han estado en aumento escalado recientemente, especialmente como consecuencia de los disturbios recientes en países africanos.

La guerra civil en Libia ha afectado particularmente la producción mundial de crudo ya que se trata de un importante país exportador de petróleo. Según la administración de Obama, los disturbios en Libia han resultado en una pérdida de unos 1.5 millones de barriles diarios de crudo en el mercado. Según la AIE unos 132 millones de barriles de petróleo proveniente de Libia se ha retirado del mercado mundial, hasta el mes de mayo.

Los países miembros de la OPEP, especialmente Arabia Saudita, previamente se habían comprometido a incrementar la producción de crudo en caso de presentarse interrupciones en el suministro, pero han hecho poco o nada para aligerar la presión sobre los recientes aumentos de precio. De hecho el incremento de los precios del crudo beneficia precisamente a este cartel de países, del cual nuestro país es un miembro importante.

En nuestro país los precios elevados del crudo no se sienten de primera mano debido a que los combustibles son fuertemente subsidiados por el estado y con los altos precios del Petróleo son financiados muchos de los programas sociales del estado, así como otros gastos no tan sociales. De hecho, la gasolina en Venezuela es la más barata del mundo (un litro de agua mineral es más costoso que un tanque de combustible), pero de la misma forma nuestra inflación es la más alta de América y una de las más altas del mundo.

Los precios del crudo mundial cerraron esta semana alrededor de los $90 USD por barril, por debajo de los sobre $100 USD en los que se venían cotizando las últimas semanas.

  • Categoría: Energía
  • Publicación: 24-jun-2011 23:55
  • Última edición: 25-jun-2011 04:04