Síguenos

FacebookTwitter

¿Para qué se realiza el Censo 2011?

Desde este jueves 1 de septiembre se inició en todo el país la jornada de empadronamiento del XIV Censo de Población y Vivienda para recabar información estadística primordial para la formulación de políticas públicas en el país.

Luis Gerónimo Reyes
Luis Gerónimo Reyes
Luis Gerónimo Reyes a través de una entrevista en el canal del estado, dio a conocer detalles de cómo 18 mil empadronadores llevarán adelante este estudio que culminará el 30 de septiembre y cuyos resultados podrán ser obtenidos en 2012.

Este número de empadronadores se encargará de visitar una serie de hogares asignados para aplicar un cuestionario el cual está digitalizado en un Dispositivo Móvil de Captura.

Para facilitar su identificación, cada empadronador portará de forma visible un carné con su foto y datos personales, además, vestirá un chaleco y gorra grises con los logos del Censo 2011 y el año Bicentenario. En lo que corresponde al método de empadronamiento, el país fue divido en 1000 centros de recolección y transmisión censal, en los cuales se concentrará la data colectada en cada área, con una carga de trabajo entre 6 mil a 10 mil viviendas para 18 empadronadores.

Cuando el empadronador realice la visita a cada una de las viviendas asignadas, deberá identificarse y explicar a la persona que lo reciba la importancia del Censo y el proceso de aplicación del cuestionario.

"Un empadronador, en los tres meses (que dura el período de empadronamiento), tendrá aproximadamente 500 viviendas para culminar su carga de trabajo”, refirió Reyes. Estos empadronadores seguirán distintas estrategias para realizar su trabajo según lo indique el supervisor de campo. En caso de que en la vivienda no se encuentre ninguna persona cuando se intente la visita, el empadronador dejará un aviso por escrito para volver en otro momento.

En el caso de que la consulta se realice en un conjunto residencial, puede acordarse con el INE la posibilidad de que el empadronador aplique la encuesta en una misma área de la edificación, como el salón de fiesta, para facilitar la jornada.

En el ámbito rural, los empadronadores tendrán una menor área de trabajo. De igual modo, en las comunidades indígenas se aplicará un cuestionario destinado sus miembros, de los cuales algunos conformarán el equipo de empadronadores debido a que conocen detalles de su pueblo indígena y hablan su lengua.

Una vez culminada la etapa de empadronamiento, se procederá a la etapa de análisis y procesamiento de datos estadísticos. Está previsto que los primeros resultados globales estén disponibles para el año próximo.

Luis Gerónimo Reyes resaltó además que los datos obtenidos en el censo servirán para elaboración de indicadores nacionales, regionales, municipales, parroquiales y comunitarios.

Explicó que el criterio que prevalece en este estudios es el de la microáreas "que son espacios de autoreconocimiento de linderos de la misma población" los cuales poseen un alto potencial desde el punto de vista estadístico.

Hasta la fecha las jornadas del Censo 2011 son recibidas con un 99.7 % de receptividad por parte de la población, aunque también se dio a conocer que 7 empadronadores les han robado los aparatos de captura, así lo señala eltiempo.com.ve

  • Categoría: Historia
  • Publicación: 08-sep-2011 09:45
  • Última edición: 08-sep-2011 09:46

3 comentarios

Yuri Rodriguez dice:
Hola,poseo un terreno propio quiero optar por un crédito solo de materiales de contrución para contruir mi casa
#1(Arriba)
Marco Ivan Rico dice:
Me parece muy acertado este censo para saber cuantas personas realmente nesecitan vivienda, y cuantificar los gastos que va ha hacer el gobierno.
#2(Arriba)
Rosa Mazz dice:
Poseo una vivienda la cual alquile por estar mal de salud, y me fui arrimada con mi hijo, hoy tengo problemas con su señora y quiero volver a mi casa y el inquilino no acepto conciliar, me debe los cánones desde 30/10/2011 y exige abogado público, de tanto solicitar, pasar escritos, fastidiar a las autoridades de inquilinato se lo nombraron por caracas, y no asistió en dos citas, según el Chávez le regalara la casa mía
#3(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter