A las 12.50 de la noche llega Maickel a la meta. Quince horas lo separaron de este sueño. Apasionado por el poder humano, economista, psicoterapeuta, coach motivacional, conferencista y atleta. Ese es Maickel Melamed. Discapacitado de 36 años.

"Un saludo a toda Venezuela". Luego de 15 horas y 22 minutos llega Maickel a la meta del Maratón de Nueva York, estas fueron sus primeras palabras a través de la señal Ustream trasmitida por Globovisión.
Gracias al esfuerzo del equipo de Maickel Melamed, los venezolanos estuvieron al lado de este honorable venezolano, a través de las redes sociales, lleno de fuerza y amor por su país. Completa su sueño llegando al final de su recorrido en el Maratón de Nueva York.
A través de las redes sociales, el equipo que le acompaña invita a los más de 10 mil personas que siguen en vivo la llegada del atleta a lograr que el hashtag #vamosmaickel sea Trending Topic (TT) a nivel mundial.
Al inicio de la carrera, el joven aseguró que con su participación buscaba demostrarle al mundo que "NADA ES TAN GRANDE COMO PARA NO INTENTARLO".
"Este maratón es la plataforma internacional perfecta para traer un mensaje, un lugar donde fluye mucha gente de muchos países con deseos de lograr cosas. Es un ambiente espectacular y creo que es uno de los maratones más emblemáticos del mundo", dijo.
A lo largo de todo el día, se transmitió la carrera a través de las redes sociales y de su página http://www.vamosmaickel.com/, y miles de venezolanos acompañaron con palabras de aliento la difícil tarea que se propuso Melamed.
El maratón de Nueva York consta de 42 kilómetros, aproximadamente.
Muchos corredores que ya llegaron desde hace mucho rato esperaron su llegada para acompañarlo y sentir su alegría. Más de 500 personas, en su mayoría venezolanos, esperaron con ansias a este corredor.
El maratón de Nueva York, una de las carreras más populares en el mundo, comenzó hoy su 42 edición con más de 47.000 participantes, con reconocidos atletas entre ellos, pero también miles de aficionados de más de un centenar de países.
La competición comenzó en el puente de Verrazano, en una mañana soleada y fría, y como ya es tradicional bajo los acordes de la famosa canción de Frank Sinatra, “New York, New York”, que sonaron en la salida en el municipio de Staten Island, para después recorrer los otros cuatro que forman Nueva York: Brooklyn, Queens, Bronx y Manhattan. La carrera terminó, entrada la tarde, en el parque Central, junto a la zona de la plaza de Colón, en el oeste de Manhattan.
¡Gracias, Maickel por tan hermosa enseñanza!
1 comentario