Síguenos

FacebookTwitter

Subsidio habitacional en Venezuela

El subsidio directo habitacional (FAOV-FAVV) en Venezuela vigente se encuentra establecido en de escalas relativas al ingreso familiar mensual, de un porcentaje sobre el valor de la vivienda que puede llegar a ser del 100%.

El subsidio habitacional se trata de una "ayuda" financiera de interés social en la que el estado aporta todo o una parte de la obligación monetaria del deudor sobre la adquisición de una vivienda principal bajo la figura del Fondo de Ahorro Obligatorio (FAOV) o del Fondo de Ahorro Voluntario (FAVV). En pocas palabras, en los casos previstos por la ley, toda o una parte de la cuota mensual del crédito habitacional la cubre el estado.

Según la nueva escala del subsidio habitacional, aquellas familias con ingresos menores a un salario mínimo pueden contar con un subsidio de hasta el 100% del valor de la vivienda (temporal), mientras que aquellas familias con ingresos de exactamente un salario mínimo podrán contar con un subsidio de hasta el 80% del valor de la vivienda. La escala es proporcional y termina en ingresos de hasta 4 salarios mínimos con un subsidio del 2,58%. A partir de 4 salarios mínimos el subsidio habitacional está descartado.

Subsidio habitacional en Venezuela, créditos hipotecarios, viviendas de interés social
Subsidio habitacional en Venezuela

Tabla: Subsidio habitacional según ingreso familiar

Ingreso Familiar Mensual
(Salarios Mínimos)
Subsidio Habitacional
(% del valor de la vivienda)
Menos de 1100% temporal
180%
1,177.42%
1,274.84%
1,372.26%
1,469.68%
1,567.10%
1,664.52%
1,761.94%
1,859.35%
1,956.77%
254.19%
2,151.61%
2,249.03%
2,346.45%
2,443.87%
2,541.29%
2,638.71%
2,736.13%
2,833.55%
2,930.97%
328.39%
3,125.81%
3,223.23%
3,320.65%
3,418.06%
3,515.48%
3,612.90%
3,710.32%
3,87.74%
3,95.16%
42.58%
Más de 4 salarios mínimos0.00%

La nueva escala de porcentajes del subsidio habitacional es un avance en comparación con la escala anterior que no era establecida en porcentajes del valor del inmueble sino en montos determinados, con un tope de 46.000 bolívares. No obstante, para optar por el subsidio, el monto máximo del valor del inmueble no debe superar el límite establecido por la ley (esta información se obtiene en el banco donde solicite el crédito o en una de las oficinas reginales del Banavih).

En los casos que se otorgue el 100% del subsidio temporal en función al precio de venta máximo de la Vivienda, el subsidio otorgado será sujeto a revisión en el lapso de 2 años, momento en el cual se evaluarán las condiciones financieras del grupo familiar y se establecerá el monto de financiamiento del crédito hipotecario.

Cuota inicial del préstamo hipotecario

Aquellas familias con ingresos mensuales menores a 2 salarios mínimos no tendrán que pagar una cuota inicial para adquirir la Vivienda, por lo que el crédito podrá abarcar hasta el 100% del valor del inmueble. Aquellas familias con ingresos de 2 salarios mínimos o superiores deberán pagar una cuota inicial según la escala establecida en la resolución.

Ingresos:Menos de 2 SMEntre 2 y 3 SMEntre 3 y 4 SMEntre 4 y 5 SMMás de 6 SM
Cuota:0%2%5%10%20%

Los ingresos son relativos al rango de Salarios Mínimos (SM) que genere una familia. La cuota es referente al Porcentaje (%) sobre el valor total de la Vivienda. De esta forma, además del subsidio habitacional, los préstamos hipotecarios podrán ser otorgados hasta por cantidades de hasta el 100% del valor del inmueble dado en garantía, según el avalúo que se practique y de acuerdo con el ingreso familiar mensual.

Condiciones para el otorgamiento del subsidio

El subsidio habitacional será otorgado a familias que así lo soliciten expresamente ante el BANAVIH a través del sistema BANAVIH en línea. La solicitud debe estar realizada por un grupo familiar compuesto por dos o más personas con vínculo de consanguinidad hasta el 4to grado y de afinidad hasta el 2do grado. Debe ser la primera vez que los solicitantes acceden a un crédito para adquisición de vivienda principal y no pueden haber obtenido anteriormente el beneficio del subsidio o de cualquier otro beneficio otorgado por el Estado. No podrán obtener el subsidio aquellas familias que enajenan su vivienda principal para adquirir otra.

El otorgamiento del subsidio por el 100% del valor sólo aplica en el caso de grupos familiares cuyo ingreso total familiar mensual sea inferior a uno y medio (1,5) salarios mínimos. El beneficio del subsidio habitacional es de carácter temporal y la condición socioeconómica del grupo familiar podrá ser evaluada cada 2 años. En caso que los ingresos superen los que se establecen para el subsidio será asignada una forma de pago. La prioridad para la asignación del beneficio de subsidio directo habitacional para la obtención de la vivienda principal corresponde a las familias conformadas por dos personas o más, unidas a través de vínculos consanguíneos y/o de afinidad.

Vea además: Límites para créditos hipotecarios.

También de interés: Escala de ingresos para créditos hipotecarios.


Opciones hipotecarias: Régimen Hipotecario para la Adquisición de Vivienda

  • Categoría: Vivienda
  • Publicación: 20-ene-2012 16:48
  • Última edición: 24-feb-2017 19:40

31 comentarios

José Tapia dice:
Muy, explicativo he interesante. Lo concidero un buen material de referencia. Solo falto;como se accede a este programa. Buen material..
#1(Arriba)
JOHANA CORONEL dice:
SI A MI EL SUBSIDIO HABITACIONAL ME CUBRE EL 100 % DE UNA VIVIENDA PORQUE CUANDO VOY ADQUIRIRLA IGUAL ME PIDEN INICIAL???? QUE DEBO HACER?
#2(Arriba)
Isabel Cedeño dice:
Por favor llevo 10 años solicitando un crédito para construir mi vivienda y nadie me ayuda yo tengo mi terreno propio de 100M2, con quien me puedo poner en contacto por favor
#3(Arriba)
Isabel Cedeño dice:
Por favor llevo 10 años solicitando un crédito para construir mi vivienda y nadie me ayuda yo tengo mi terreno propio de 1000M2, con quien me puedo poner en contacto por favor, incluso por miraflores tambien solicite y nada al igual por la vicepresidencia
#4(Arriba)
Isabel Cedeño dice:
Camaradas por favor ayudamen necesito construir mi vivienda pero no cuento con los reales para los materiales, mi terreno tiene 1000m2 y es plano ya tiene los servicios basicos, quien seráque me puede apoyar con los materiales.
#5(Arriba)
Rosa Pinto dice:
Quiero comprar un apartamento por medio de la ley política habitacional, la cual estoy pagando desde hace 10 años. No tengo casa propia! vivo alquilada. quien podra ayudarme en esto? con quien tengo que hablar? por favor solicito de su ayuda. Gracias!
#6(Arriba)
Zulmary Bello dice:
Necesito saber cuales son los requisitos y hacia donde me tengo que dirigir para optar por un crédito habitacional
#7(Arriba)
Jessika Arteaga dice:
Buen día quisiera saber como hago para obtener un crédito hipotecario ya estoy pagando la ley ph apenas llevo pagandola a donde me puedo dirigir o que información me dan quiero tener una casa propia ps vivo alquilada tengo salario minimo un poquito mas del salario vivo aquí en ejido merida a que oficina me puedo dirigir les agradezco la información gracias
#8(Arriba)
Gera dice:
Hola quisiera saber que cuanto serála multa de banavih por haber vendido la casa antes de los 5 años
#9(Arriba)
Magar dice:
Quisiera saber al igual que gera, cuanto sería la multa de banavih por haber vendido la casa faltando sólo 5 meses para cumplir los 5 años
#10(Arriba)
Merchan Chapatin dice:
Metanse aquí y recalculen,.... si funciona http://www.banavih.gob.ve/simuladores/simulador_faov/index.php
#11(Arriba)
Glorimar Alvarez dice:
Buenas tardes, estoy muy interesada en un crédito para vivienda ya que no contamos con vivienda propia y soy el unico sustento de mi mama y hermana, en la actualidad gano sueldo minimo (1.547) les agradecería su información y que debo hacer para optar por el crédito muchas gracias!!!
#12(Arriba)
Milagros Manzano dice:
BUENOS DIAS, me gustaría saber si las personas que hemos difrutado de la adquisición de una vivienda x motivos de haber quedado dagnificado no podemos en algun momento difrutar de los beneficios del fao o ley política habitacional gracias espero su respuesta
#13(Arriba)
Yaneth Zulay Rojas dice:
Buenas tardes, quisiera saber si mediante el faov se puede solicitar crèdito para adquirir terreno, el cual ya tiene una estructura sin culminar. Me he dirigido al banco de Venezuela y la respuesta es PARA TERRENO NO SE OTORGA CREDITO
#14(Arriba)
Mariana Lascano dice:
Buenas noches voy a solicitar un redito para adquirir vivienda, el banco de veenzuela pide tres referencias bancarias, tengo solo una seráque me otorgan crédito?
#15(Arriba)
Victor J .Ciao dice:
Excelente información. Mi inquietud es la siguiente: tengo una deuda con una tarjeta de crédito,la cual voy a pagar pronto,esto impide que me sea otorgado el beneficio de la ley de política habitacional? TAMBIEN QUISIERA SABER QUE HAGO SI LA VIVIENDA QUE VOY A ADQUIRIR CUESTA MAS DE 270.000 PERO YO TENGO EL DINERO PARA CANCELAR LA DIFERENCIA,AUN ASI PUEDO OPTAR POR EL CREDITO?
#16(Arriba)
Bibiana Solorzano dice:
Hola compatriotas soy madre soltera de dos niños menores estoy estudiando y ahorita vivo arrimada quisiera saber que puedo hacer para obtener una casa
#17(Arriba)
Victor+J+.Ciao dice:
Que hago para recibir el 100% del crédito .
#18(Arriba)
Laura Loaiza dice:
Hola buenas tardes soy medre soltera fui conserge de una quinta donde vivi durante sinco años fui desalojada sin nisiquiera darme tiempo a conseguir para donde irme yo trabajo pero no tengo donde vivir por favor digamen como puedo hacer para conseguir una casa no regalada yo trabajo la puedo ir pagando ayudemen no se donde mas acudir en todos lados me dicen que me van a ayudar pero nunca lo hacen y tengo un niño de 4 años y mi papaq pertenece ala tercera edad tambien si ven este comentario por favor ayudenme este es mi numero 04269014056 o si no a mi correo que ya lo tienen
#19(Arriba)
Jose Gutierrez dice:
Buenas noche compatriota yo estoy inscrito en el plan vivienda tengo un trabajo donde gano sueldo minimo tengo una carga familiar de 6 personas y vivo alguilado y estoy en puerto la cruz quisiera saber donde tengo gue ir o gue tengo gue hacer para obtener una casa bien equipada
#20(Arriba)
Laurent Pacheco dice:
Buenas noches quisiera saber que hay de cierto si por lo menos mi mama me quiere vender su casa a mi y dicen que no se puede porque soy familiar directo
#21(Arriba)
Maira Carrero dice:
deseo vivienda o a aprtamento tengo mas de 12 años pagando ahorro habitacinal, que puedo hacer vivo arrimada en casa de mi madre junto ami hija y esposo, y no encunetro vivienda que se ajuste a le crédito en Táchira, es mas costosa la vivienda que puedo hacer
#22(Arriba)
Marianela Arenales dice:
Hola, estoy interesada en comprar una vivienda utilizando LPH, pero el costo de dicha vivienda es de 500.000, yo tengo 100.00 de inicial pero cualquier entidad bancaria solo da 300.000,00 porque así lo indica el FAOV.

Ahora pregunto en donde se puede comprar una vivienda digna por 300.000,00 Bs. soy de los valles del tuy.
#23(Arriba)
Marianela Arenales dice:
Este medio es muy bueno para pregunta cualquier duda que se tenga, pero QUIEN nos las ACLARA.

Por favor se le agrdece responder los comentarios, mi duda es el porque el monto de 300.000, cuando debería ser un poco mas, ya que con esta cantidad no se consigue ninguna vivienda digna.

Gracias, esperando pronta respuesta
#24(Arriba)
Jose Gregorio dice:
Le puedo comprar la casa a mi mama?? ella la va a vender, no hay ninguna restricción si soy su hijo?
#25(Arriba)
Yoe Sosa dice:
compre un apartamento a una inmobiliaria ya tengo crédito aprobado por el banco y aora la inmobiliaria me dise que los propietarios no quieren vender quiero saber si puedo obligarlos aque me den mi apartamento pague treinta por ciento de el gracias
#26(Arriba)
Jose Torrelles dice:
buenos días señores : una consulta yo soy extrabajador de sidor y estoy incapacitado quisiera saber como hago para retirar mi ahorro habitacional
#27(Arriba)
Kim dice:
Kim, estoy muy contenta de haber tomado contacto con Peach y que mi solicitud fue gestionado por usted. También estoy agradecido y agradecido por el esfuerzo que puso en mi caso y la constante comunicación de usted de principio a fin. Usted, evidentemente, disfruta lo que hace y da una impresión muy clara de que usted trabaja para el cliente. Parecía que estabas al menos tan frustrado por el proceso del banco como yo pero todo terminó bien lo que parece, en gran parte gracias a you.if que usted está en necesidad de ayuda financiera en contacto con amablemente vía correo electrónico: quickloaninvestment4@gmail.com
#28(Arriba)
OLIVIA dice:
Soy jubilada, quiero saber como hago para retirar mis ahorros
#29(Arriba)
Jose dice:
Tengo 5 años que compre mi vivienda ahora quiero venderla ¿ tengo que pagar el subsidio o sacar un papel adicional para la venta
#30(Arriba)
Juan Carlos dice:
Tengo una casa que adquiri por funda Táchira y ya va a cumplir 4 años y medios de averla pagado nesecito venderla porque me voy a mudar pra merida pero cuanto hay que pagar lo del sudcidio para liberarla
#31(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter