El subsidio directo habitacional (FAOV-FAVV) en Venezuela vigente se encuentra establecido en de escalas relativas al ingreso familiar mensual, de un porcentaje sobre el valor de la vivienda que puede llegar a ser del 100%.
El subsidio habitacional se trata de una "ayuda" financiera de interés social en la que el estado aporta todo o una parte de la obligación monetaria del deudor sobre la adquisición de una vivienda principal bajo la figura del Fondo de Ahorro Obligatorio (FAOV) o del Fondo de Ahorro Voluntario (FAVV). En pocas palabras, en los casos previstos por la ley, toda o una parte de la cuota mensual del crédito habitacional la cubre el estado.
Según la nueva escala del subsidio habitacional, aquellas familias con ingresos menores a un salario mínimo pueden contar con un subsidio de hasta el 100% del valor de la vivienda (temporal), mientras que aquellas familias con ingresos de exactamente un salario mínimo podrán contar con un subsidio de hasta el 80% del valor de la vivienda. La escala es proporcional y termina en ingresos de hasta 4 salarios mínimos con un subsidio del 2,58%. A partir de 4 salarios mínimos el subsidio habitacional está descartado.

Tabla: Subsidio habitacional según ingreso familiar
Ingreso Familiar Mensual (Salarios Mínimos) | Subsidio Habitacional (% del valor de la vivienda) |
Menos de 1 | 100% temporal |
1 | 80% |
1,1 | 77.42% |
1,2 | 74.84% |
1,3 | 72.26% |
1,4 | 69.68% |
1,5 | 67.10% |
1,6 | 64.52% |
1,7 | 61.94% |
1,8 | 59.35% |
1,9 | 56.77% |
2 | 54.19% |
2,1 | 51.61% |
2,2 | 49.03% |
2,3 | 46.45% |
2,4 | 43.87% |
2,5 | 41.29% |
2,6 | 38.71% |
2,7 | 36.13% |
2,8 | 33.55% |
2,9 | 30.97% |
3 | 28.39% |
3,1 | 25.81% |
3,2 | 23.23% |
3,3 | 20.65% |
3,4 | 18.06% |
3,5 | 15.48% |
3,6 | 12.90% |
3,7 | 10.32% |
3,8 | 7.74% |
3,9 | 5.16% |
4 | 2.58% |
Más de 4 salarios mínimos | 0.00% |
La nueva escala de porcentajes del subsidio habitacional es un avance en comparación con la escala anterior que no era establecida en porcentajes del valor del inmueble sino en montos determinados, con un tope de 46.000 bolívares. No obstante, para optar por el subsidio, el monto máximo del valor del inmueble no debe superar el límite establecido por la ley (esta información se obtiene en el banco donde solicite el crédito o en una de las oficinas reginales del Banavih).
En los casos que se otorgue el 100% del subsidio temporal en función al precio de venta máximo de la Vivienda, el subsidio otorgado será sujeto a revisión en el lapso de 2 años, momento en el cual se evaluarán las condiciones financieras del grupo familiar y se establecerá el monto de financiamiento del crédito hipotecario.
Cuota inicial del préstamo hipotecario
Aquellas familias con ingresos mensuales menores a 2 salarios mínimos no tendrán que pagar una cuota inicial para adquirir la Vivienda, por lo que el crédito podrá abarcar hasta el 100% del valor del inmueble. Aquellas familias con ingresos de 2 salarios mínimos o superiores deberán pagar una cuota inicial según la escala establecida en la resolución.
Ingresos: | Menos de 2 SM | Entre 2 y 3 SM | Entre 3 y 4 SM | Entre 4 y 5 SM | Más de 6 SM |
Cuota: | 0% | 2% | 5% | 10% | 20% |
Los ingresos son relativos al rango de Salarios Mínimos (SM) que genere una familia. La cuota es referente al Porcentaje (%) sobre el valor total de la Vivienda. De esta forma, además del subsidio habitacional, los préstamos hipotecarios podrán ser otorgados hasta por cantidades de hasta el 100% del valor del inmueble dado en garantía, según el avalúo que se practique y de acuerdo con el ingreso familiar mensual.
Condiciones para el otorgamiento del subsidio
El subsidio habitacional será otorgado a familias que así lo soliciten expresamente ante el BANAVIH a través del sistema BANAVIH en línea. La solicitud debe estar realizada por un grupo familiar compuesto por dos o más personas con vínculo de consanguinidad hasta el 4to grado y de afinidad hasta el 2do grado. Debe ser la primera vez que los solicitantes acceden a un crédito para adquisición de vivienda principal y no pueden haber obtenido anteriormente el beneficio del subsidio o de cualquier otro beneficio otorgado por el Estado. No podrán obtener el subsidio aquellas familias que enajenan su vivienda principal para adquirir otra.
El otorgamiento del subsidio por el 100% del valor sólo aplica en el caso de grupos familiares cuyo ingreso total familiar mensual sea inferior a uno y medio (1,5) salarios mínimos. El beneficio del subsidio habitacional es de carácter temporal y la condición socioeconómica del grupo familiar podrá ser evaluada cada 2 años. En caso que los ingresos superen los que se establecen para el subsidio será asignada una forma de pago. La prioridad para la asignación del beneficio de subsidio directo habitacional para la obtención de la vivienda principal corresponde a las familias conformadas por dos personas o más, unidas a través de vínculos consanguíneos y/o de afinidad.
Vea además: Límites para créditos hipotecarios.
También de interés: Escala de ingresos para créditos hipotecarios.
Opciones hipotecarias: Régimen Hipotecario para la Adquisición de Vivienda
31 comentarios
Ahora pregunto en donde se puede comprar una vivienda digna por 300.000,00 Bs. soy de los valles del tuy.
Por favor se le agrdece responder los comentarios, mi duda es el porque el monto de 300.000, cuando debería ser un poco mas, ya que con esta cantidad no se consigue ninguna vivienda digna.
Gracias, esperando pronta respuesta