Síguenos

FacebookTwitter

Fondo de Ahorro Voluntario para la Vivienda (FAVV)

El Fondo de Ahorro Voluntario para la Vivienda (FAVV) está conformado por el ahorro voluntario de los usuarios del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat, que se encuentren o no se encuentren bajo una relación de dependencia laboral.

Viviendas en Venezuela
Viviendas en Venezuela

El Fondo de Ahorro Voluntario para la Vivienda (FAVV) se conforma esencialmente por el ahorro voluntario de cualquier usuario, es decir, personas con o sin relación de dependencia, en las cantidades que ellos establezcan de manera potestativa. Estos usuarios pueden estar incluso aportando o haber aportado al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV), pues no se establece discriminación alguna en ese sentido. La diferencia fundamental entre el FAVV y el FAOV se encuentra en que este último aplica de forma obligatoria en toda relación de dependencia laboral, en tanto que el FAVV es un ahorro voluntario de cualquier individuo.

Según la Ley de Vivienda y Hábitat, los usuarios que participen en el ahorro voluntario también podrán usar los fondos para el financiamiento, compra, construcción, sustitución, restitución, reparación o remodelación de su vivienda principal; el refinanciamiento o pago de hipoteca; o para cualquier otra actividad relacionada con el objeto de la Ley, incluso podrán cederlos total o parcialmente, por ejemplo, a sus familiares más cercanos, quienes también los recibirían en caso de fallecimiento del trabajador.

El Fondo de Ahorro Voluntario (FAVV) se encuentra establecido en el capítulo IV, Título III, de la Ley de Vivienda y Hábitat promulgada mediante el decreto N° 6.072 con Rango, Valor y Fuerza de Ley (Ley Habilitante 2008) y publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.889 el 31 de julio de 2008. El FAVV, junto al Fondo de Ahorro Obligatorio (FAOV), reemplazan la figura hipotecaria establecida en la derogada Ley de Política Habitacional.

Aporte Mensual

El aporte mensual que el Ahorrista Habitacional voluntario deberá realizar es del 3% de sus ingresos totales mensuales, los cuales no podrán ser inferiores a un salario mínimo.

FAOV en Línea

Para comenzar a cotizar en el FAVV, el Ahorrista Habitacional deberá ingresar al Sistema FAOV en Línea a través de la página Web del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat: www.banavih.gob.ve, a fin de realizar la afiliación correspondiente ingresando la cédula de identidad y el Registro de Información Fiscal (RIF), junto a otros datos personales.

Una vez registrado en FAOV en Línea, se imprimen las planillas de pago y se usan para realizar los depósitos en la banca nacional (Banesco, Banco Mercantil, Banco de Venezuela, Banco Occidental de Descuento, etc.). El operador financiero recibe y procesa el pago de los aportes mensuales o aportes pendientes del ahorrista habitacional, y envía al Banavih el pago recibido a través de un archivo de transferencia de aportes.

Créditos Hipotecarios

Para optar por un crédito habitacional por FAVV se requieren al menos 12 cotizaciones al fondo. No obstante, los ahorristas voluntarios que no posean las 12 cotizaciones, podrán cancelar en una sola oportunidad los aportes faltantes necesarios para optar al crédito.

Los créditos hipotecarios por FAVV, al igual que con FAOV, son relativos al ingreso familiar mensual (ver: Escala de ingresos para créditos hipotecarios) y pueden llegar a cubrir el 100% del valor de la vivienda. También son aplicables los subsidios habitacionales del estado.

El ahorrista voluntario, una vez que sea beneficiario con un crédito hipotecario, deberá cancelar sus aportes al FAVV mensualmente durante toda la vida del crédito, hasta la liberación de la hipoteca.

  • Categoría: Vivienda
  • Publicación: 22-ene-2012 19:42
  • Última edición: 15-may-2014 02:13

44 comentarios

Nancy Caraballo dice:
Hola quiero saber sobre los requisito para tener opción a la construcción de una vivienda ya que no poseo vivienda y estoy alquilada en una habitación y se me hace muy malo vivir así tengo LPH pero no se los requisitos gano sueldo minimo
#1(Arriba)
Rosario Del Carmen Marcano dice:
No tengo casa como haría yo para optar por algun beneficio habitacional recido en guayana edo Bolivar sanfelix veo que en otro estado ayuda ala jente como yo por favor ayudenme
#2(Arriba)
Zuleida Ramirez dice:
No tengo casa y no podido solucionar la ley política habitacional a donde debo derigirme para solucionrla y tmpoco tengo trabajo por empresa. tengo por mi cuenta.estado anzoategui
#3(Arriba)
Martha Presilla dice:
Hola. Buenos días. deseo saber dónde tengo que acudir para solicitar mi subsidio? Vivo en Cumaná, estado Sucre. Donde nadie sabe nada de nada... Le pido que por favor me contesten a mi correo. Gracias. Feliz día
#4(Arriba)
Rosa Suarez dice:
Buenos días! ya me afilie al FAVV y ahora que debo hacer para pagar los aportes pendientes? Gracias.-
#5(Arriba)
Rosa Suarez dice:
Por Favor necesito saber como genero el formato para los aportes pendientes. Espero pronta respuesta. Gracias.-
#6(Arriba)
JOSE GREGORIO JURADO RANGEL dice:
Cuando me dieron mi pensión del IVSS por discapacidad yo cotizaba independientemente, pero solicite mi re-integro de mis ahorros de la entonces llamada ley de política habitacional, ahora quiero pagar de nuevo ya que no tengo vivienda propia y deseo optar por una vivienda. ¿puedo re-inscribirme de nuevo siendo pensionado por discapacidad? como lo hago?
#7(Arriba)
Arelys Rojas dice:
Buenas tardes, hace tiempo llené la planilla de inscripción y se me olvidó como acceder y también la clave.
como hago para tener acceso nuevamente?
#8(Arriba)
Zurjahy Barreto dice:
Meregistre en la banavin y no e podido imprimir la planilla para depositar ni e podido e ingresar en la pasgina cada vez que lo intento me dice usuario no valido o clave y cuand quiero volverme registra me dice que ya estoy registrada por favor ando buscando solucion
#9(Arriba)
Pedro Antonoi Parra Atencio dice:
Hola estoy activo en el ahorro habitacional y vivo alquilado la dueña del inmueble tiene la buena voluntad de vendermelo la documentción esta completa quisiera saber que entidad bancaria pueda dirigirme ya que algunas entidades del estado no les a llegado la informacio que la F.A.O.V esta actualizado vivo en Sabaneta de Barinas
#10(Arriba)
Auris Urbano dice:
Me registre en la banavin y no e podido imprimir la planilla para depositar ni e podido e ingresar en la página cada vez que lo intento me dice usuario no valido o clave y cuand quiero volverme registra me dice que ya estoy registrada por favor ando buascando ayuda.
#11(Arriba)
Nunes Lobo,Lennys Esperanza dice:
Yo cotize ley política cuando banpro a donde me dirigo e preguntado en todos lados y nadie me dice nada
#12(Arriba)
Glorimar Alvarez dice:
Buenas días, estoy muy interesada en un crédito para vivienda ya que no contamos con vivienda propia y soy el unico sustento de mi mama y hermana, en la actualidad gano sueldo minimo (1.547) les agradecería su información y que debo hacer para optar por el crédito muchas gracias!!!
#13(Arriba)
Patricia Bermudez dice:
Estaba en proceso de registrarme en el Fondo de Ahorro Voluntarío y justo cuando me salio el mensaje de confirmación de usuario se fué la luz, ahora he tratado de ingresar y verivicar los modúlos e imprimir la planilla me dice que usauario no registrado y trato de registrarme y dice usuario registado, lo que me imagino es que el usuario automatico ue envia el sistema pues no lo pude ver por lo de la ida de luz, mucho les agradecería me indicaran que poder hacer.

Gracias de Antemano.
#14(Arriba)
Yirmar Espinoza dice:
Hola muy buenas tardes Estaba en proceso de registrarme en el Fondo de Ahorro Voluntarío y justo cuando me salio el mensaje de confirmación de usuario se fué la luz, ahora he tratado de ingresar y verivicar los modúlos e imprimir la planilla me dice que usauario no registrado y trato de registrarme y dice usuario registado, lo que me imagino es que el usuario automatico que envia el sistema pues no lo pude ver como puedohacer para imprimir la planilla, mucho les agradecería me indicaran que poder hacer.gracias por favor meurge la planilla para depositar
#15(Arriba)
Julia Cortez dice:
Buenas tarde yo quisiera pedir un crédito de mejoramiento de vivienda pero soy pensionada y no he pagado nunca ley política habitacional. como haría yo en ese caso ???? espero rápida
y satisfactoria respuesta ya que necesito urgente el crédito porque mi casa se esta deteriorando gracias.
#16(Arriba)
Helda Escalona dice:
Por favor como bajo constancia de las doce
cotizaciones d la ley política habitacional soy del interior y es muy dificil ir a caracas
#17(Arriba)
DILIO PUCHE dice:
COMO HAGO PARA SABER CUANTO TENGO AHORRADO PARA VER SI PUEDO CONPRAR UNA CASA YA QUE VIVO ALQUILADO CON MIS HIJOS Y TENGO QUE ANDAR BUSCANDO ALQUILER CUANDO M MANDAN A DESOCUPAR ES DE URGENCIA X FAVOR
#18(Arriba)
Martinez Wilfredo dice:
Soy jubilado del me. y deseo solicitar un crédito para ampliación de vivienda que tengo que hacer si ya me dieron la liquidación de la ley de política habitacional
#19(Arriba)
Martinez Wilfredo dice:
Soy jubilado del me. y deseo solicitar un crédito para ampliación de vivienda que tengo que hacer si ya me dieron la liquidación de la ley de política habitacional
#20(Arriba)
Lucia Cortes Baez dice:
Buenos días estoy afiliada a banavih, pero desde el año pasado no pago mis planillas, el sistema no me las genera, la pregunta es Que debo hacer para que el sistema me genere estas planillas y ponerme al día con los pagos?
#21(Arriba)
Nancy Castillo dice:
No tengo trabajo x una empresa pero quiero cotizar y no se a donde dirigirme
#22(Arriba)
Ruber Enrique Colmenares Pinto dice:
Por favor necesito los requisitos para inscribirme en el ahorro voluntaria de Favv necesito inscribirme he imprimir la planilla y comenzar a pagar en la entidad bancaria por favor
#23(Arriba)
Belkys Sanchez dice:
Hola quisiera saber cuanto debo de la ley política habitacional yo me inscribí en el año 2000 en VALENCIA.E.A.P.C.A y me he buscado en banavih y no consigo nada por favor agradezco me digan como hago para seguir pagando . gracias
#24(Arriba)
Belkys Sanchez dice:
Hola quisiera saber cuanto debo de la ley política habitacional yo me inscribí en el año 2000 en VALENCIA.E.A.P.C.A y me he buscado en banavih y no consigo nada por favor agradezco me digan como hago para seguir pagando . gracias
#25(Arriba)
Pedro Ramos dice:
Como me suscribo al plan de vivbienda que no se como
#26(Arriba)
Edin Alfonso López dice:
Hola que tal yo antes cotizaba pero hace ya tiempo que trabajo por mi cuenta quisiera saber como reactivarme como persona natural seguir cotizando para optar por una vivienda en maracaibo, edo. Zulia
#27(Arriba)
Jorge dice:
Buenas tardes tengo un tio que tiene 70 años de edad y actualmente trabaja en el ministerio de educación. El puede acceder a un crédito por via FAOV para adquirir una vivienda.
Gracias.
#28(Arriba)
Luz Henrriquez dice:
Necesito una apto para aguilar con opción a compra
#29(Arriba)
AURA ELENA OBREGON dice:
necesito información de cuantas cotizaciones acumule mientras estuve trabajando, para ver si puedo utilizar ese ahorro para remodelación y arreglos de mi apartamento
#30(Arriba)
NADAMA PALACIOS dice:
HOLA BUENAS TARDE E PAGADO UNA SOLA PLANILLA DE PAGO DE AHORRO VOLUNTARIO EN NOVIEMBRE Y NO E PAGADO MAS QUIERO PAGAR LOS MESES QUE DEBO HASTA AHORA. SE PUEDE
#31(Arriba)
Armando Herrera dice:
Hola buenas. Tardes amigos trabajo en empresas polar desde hace 6 años quisiera optar a un crédito para ampliación de vivienda cotizo en el Banco Mercantil que tengo que hacer para aptar a ese crédito
#32(Arriba)
Daniel Caiafa dice:
buena tarde amigo para la solicitud de crédito hipotecario se debe presentar el faov si tengo ingreso adicional, decir debo tener el faov por el ingreso adicional familiar por favor quisiera tu respuesta gracias.
#33(Arriba)
Belkys Ramos Moy dice:
qué debo hacer, para solicitar mi reintegro de fao, por cuanto tengo 55 años y he cotizado desde la promulgación de la ley
#34(Arriba)
Levis Sanchez dice:
Hola como hago para bajar la planilla para pagar la lley política
#35(Arriba)
Tony dice:
Buen día. deje de pagar el FAOV DESDE ABRIL 2014 HASTA LA FECHA ACTUAL. CUAL ES EL PROCEDIMIENTO PARA PONERME AL DIA DE N
#36(Arriba)
Barbara Sumoza dice:
Mi cuenta no quiere ingresar le doy a recuperar clave y no me reconoce el usuario como hago
#37(Arriba)
Julian Romero Caseres dice:
Buenos días agradezco información sobre crédito para casa no tengo casa propia soy pensionado y soy afiliado al fondo de ahorro obligatorio para vivienda FAOV desde 2006 asta 2008
#38(Arriba)
Sandra Bermudez dice:
Buenas noches. Soy pensionada y estoy solicitando liberación de hipoteca de ley de política habitacional ya efectue el pago complelto de la vivienda por el Banco Bicentenario, sin embargo me devolvieron los papeles indicando que estoy insolvente y que debo pagar como ahorrista voluntario. no se como proceder para continuar pagando para resolver el caso
#39(Arriba)
Maria Gallardo dice:
Buenas yo recibi un préstamo por el banco fondo comun de ley de política yo cancele la totalidad del préstamo pero tengo una deuda que no se del faov por cancelar a donde me dirijo para cancelar lo que me falta que es desde el 2007 como personal natural
#40(Arriba)
Richard Arias dice:
Buenos días queridos camaradas ,le escribo desde mi trinchera para que por favor me den respuesta a mi previa solicitud ,hace años e tratado de que me adjudiquen una vivienda estoy en censos en banavih y e enviado cartas a los ministros que por ese ministerio han pasado y nunca sin una respuesta positiva,soy damnificado desde la cuarta republica e enviado reporte bomberil de mi situación del triesgo al cual en un incendio tuve perdidas totales del mueble e inmueble ,y hasta la fecha e vivido alquilado y arrimado ,se que a lo mejor estas lineas no la van a tomar en cuenta y nunca me llamaran o enviaran un correo ,pero sigo siendo optimista y con el plan de la patria que reza la suprema felicidad y el derecho a la vivienda digna ,gracias camaradas y que viva Chávez y maduro.
#41(Arriba)
Marisela Bracho dice:
Buen día que pasa si se deja de cotizar todo un ano y aun esta vigente el préstamo??
se cancela el 3% según lo ganando cada mes?
se cobran intereses?
deje de cotizar todo el año 2015 y el banavih calculo la deuda en 84 mil bs a razón de 7 mil por mes mas del salario para ese entonces.
quiero saber cuanto debo pagar como aportan voluntario para el año 2015 y lo que va del 2016 para estar al día y poder liquidar el inmueble
gracias
#42(Arriba)
Vanessa M. dice:
Buenas, quiero saber como es el procedimiento para cotizar de manera voluntaria. en la página de banavih, aparece que yo estoy registrada y no es verdad.
#43(Arriba)
Luis Martinez dice:
Estoy inscrito en la antigua ley de política habitacional puedo seguir cotizando voluntariamente a partir desdé ayi
#44(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter