Síguenos

FacebookTwitter

Régimen hipotecario para la adquisición de vivienda (créditos)

En Venezuela existen varias figuras para el aporte de fondos y el otorgamiento de créditos hipotecarios, bien sea para Vivienda Principal o para Vivienda Secundaria.

El ahorro habitacional obligatorio fue establecido en la Ley de Política Habitacional (LPH) desde la década de los 90 como un instrumento para satisfacer las necesidades de vivienda existentes en Venezuela mediante créditos habitacionales. Con la LPH y su Reforma en el año 2000, se reguló la política del Estado en materia de vivienda hasta su derogación con la entrada en vigencia el 31/07/2008 de la nueva Ley de Vivienda y Hábitat (LRPVH).

Con la nueva Ley de Vivienda y Hábitat se crearon diferentes Fondos de Ahorro para la Vivienda (FAOV, FAVV, FASP), independientes uno del otro. Igualmente se encuentra previsto el Subsidio Directo Habitacional para el otorgamiento de ayudas económicas no reembolsables. Además se hace mención, aunque no hayan sido implementados aún, sobre créditos para construcción y mejoras, así como de los denominados créditos mixtos para la adquisición tanto del terreno como la construcción de la vivienda sobre el mismo.

Régimen hipotecario, adquisición de vivienda, créditos vivienda, préstamo hipotecario
Opciones del régimen hipotecario venezolano para la adquisición de vivienda

Adicionalmente al sistema hipotecario de interés social, el 30 de enero de 2005 entró en vigencia la nueva Ley Especial de Protección al Deudor Hipotecario, con la que se vino a resolver el problema de los créditos indexados (con intereses sobre intereses) que afectaba a unas 70.000 familias, así como de los créditos denominados en dólares. Con esta ley se introdujo el Régimen Legal para el otorgamiento de Créditos Hipotecarios para la adquisición de Viviendas, bien sea principales o secundarias, que no se encuentren amparadas bajo otro régimen hipotecario más favorable (como la LPH o la LRPVH). Los fondos de los créditos hipotecarios otorgados bajo esta ley provienen de los recursos propios de las Instituciones financieras, denominados Cartera Hipotecaria Obligatoria (CHO).

Opciones hipotecarias

Según el artículo 55 de la Ley de Vivienda y Hábitat, podrán acceder a los beneficios del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat todos los usuarios que efectúen los aportes a los respectivos Fondos de Ahorro y cumplan con los requisitos que al efecto establezca el Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de vivienda y hábitat.

A continuación, una tabla con las diferentes figuras hipotecarias en Venezuela:

Opciones de financiamiento hipotecario en Venezuela
FiguraMarco LegalDescripción
Ley de Política Habitacional (LPH)Ley que regula el Subsistema de Vivienda y Política Habitacional, publicada en la Gaceta Oficial N° 37.066 del 30/10/2000.Antiguo sistema de Política Habitacional. DEROGADO.
Ley Especial de Protección al Deudor Hipotecario (LPDH)Ley Especial de Protección del Deudor Hipotecario y Hábitat, publicada en la Gaceta Oficial N° 38.098 del 30/01/2005Norma las condiciones fundamentales de créditos hipotecarios para Vivienda, principal o secundaria, con recursos propios de la banca, operadores financieros y acreedores particulares.
Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV)Decreto N° 6.072 con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat (LRPVH), publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.889 del 31/07/2008.Fondo constituido por el ahorro obligatorio proveniente de los aportes monetarios efectuados conjuntamente por trabajadores bajo dependencia y sus patronos (Título III, capítulo III).
Fondo de Ahorro Voluntario para la Vivienda (FAVV)Fondo constituido por el ahorro voluntario de cualquier usuario, es decir, personas con o sin relación de dependencia (Título III, capítulo IV).
Fondo de Aportes del Sector Público (FASP)Conformado por recursos asignados por el Estado al Sistema de Vivienda y Hábitat para el financiamiento hipotecario (Título III, capítulo II).
Subsidio directo habitacionalConsiste en una ayuda directa del Estado para adquirir una Vivienda Principal. Es de carácter no reembolsable y puede abarcar un porcentaje del valor de la vivienda, en algunos casos hasta el 100%. El subsidio aplica sobre créditos por FAOV y FAVV (arts. 58 y 59).
Mercado Secundario de Créditos HipotecariosEl BANAVIH podrá desarrollar modalidades de mercado secundario de créditos hipotecarios previa opinión favorable del Ministerio con competencia en la materia. (Título I, Capítulo I).
Préstamos hipotecarios para la construcción y mejoras de viviendas principalesLas instituciones financieras se encuentran en la obligación de destinar recursos propios al otorgamiento de préstamos hipotecarios para la construcción, adquisición, ampliación o remodelación de viviendas principales, según parámetros del Ministerio con competencia (art. 60).
Créditos MixtosPréstamo a largo plazo que incluye la adquisición del terreno y construcción de la vivienda principal sobre este (art. 62).

Para optar por un crédito hipotecario del sistema se deben haber efectuado aportes durante un período de tiempo mínimo de 12 meses consecutivos o no, independientemente del monto total de los aportes efectuados.

Vea además: Aumenta el límite para créditos hipotecarios

  • Categoría: Vivienda
  • Publicación: 06-mar-2012 05:41
  • Última edición: 24-feb-2017 20:19

19 comentarios

Maria Gonzalez dice:
Buenas tardes, estube leyendo sobre la LPH y tengo una duda los bancos otorgan créditos de LPH si la vivienda es de laminas de zin? o tiene que ser solo de plata banda??
#1(Arriba)
Heddy Ruiz dice:
Buenas tardes si me gustaría informarme cuanto debe ser el valor de la vivienda para optar para un crèdito habitacional,y cuantos cotizaciones debo tener aparte de ello el presidente dijo en tv; que fuesemos a los bancos buscaramos la vivienda y el gobiernos nos ayudaba con un subsidio, he ido a muchos del gobierno y no me dieron información que me ayudara a mi objetivo el poder tener mi vivienda propia... gracias espero paciente su respuesta... Dios le bendiga!!!
#2(Arriba)
Jose Gregorio Salazar dice:
Buenas tardes, deseo y estoy interesado en un crédito de construcción de vivienda y me gustaría que me orientaran... yo tengo el terreno propio en la ciudad de san fernando de apure...a donde puedo dirigirme...todo esto tomando en cuenta la misión vivienda impulsada por nuestro presidente Hugo Chávez..
#3(Arriba)
Berbelys Delgado dice:
Soy educador y quisiera saber si el ministerio de educación esta cotizando en el banco de Venezuela y si da crédito para comprar terrenos y si de el crédito del 100/ del costo gracias
#4(Arriba)
Mary Diaz dice:
Hola amigos estoy ofreciendo un apartamento de 230m2. cuyo precio es 600.000,BF. y ACEPTO LPH. ó CREDITO HIPOTECARIO ó ( FASP ) es decir con recursos asignados por el estado al sistema de viviendas y habitat. LLamenme cero cuatro doce, seiscientos, ochenta y dos, treinta y cinco. OK. gracias.
#5(Arriba)
Carlos Eduardo Sanchez Molina dice:
Buenos días señores del banco Venezuela soy militar pertenesco a la compañia de la guardia nacional de Venezuela Bolivariana e solicitado un credicto himpotecario por esta intidad bancaria hace mas de un mes y no e tenideo una respuesta favorable a mi petisión les agradezco de todo corazón y con todo el respeto una respuesta lo antes posible. grasias.
#6(Arriba)
Lizabeth Lisboa dice:
Buenas Tardes:
Puedo comprar una casa de zinc con la nueva ley ?.
#7(Arriba)
Reinaldo Blanco dice:
Buenas tardes,yo estoy cotizando en Caracas l.p.h..y quisiera saber si puedo comprar ,casa o apartamento en san cristobal?tramitando el crédito.
#8(Arriba)
Rosa dice:
Buenos días me gustaría saber si es verdad que se aumento a 350000 la ley de política habitacional y cunado entra en vigencia este aumento
#9(Arriba)
Dorys Aracelys Ibarra dice:
Hola buenas nochez un saludo revolucionario,soy docente del ministerio del poder popular para la educación, madre soltera con una hija,y me a resultado dificil adquirir una vivienda. aquí en moron estado crabobo se stan ejecutando obras las cuales no e sido beneficiada e introducido papeles y nada; requiero de un crédito para la compra de una casa pero aquí las casas en su mayoría no cuentan con la documentación necesaria y debido a este se me dificulta recibir el crédito por ipasme. Visto de otro modo consegui una casita en moron especificamente en el sector los gansos pero no cuenta con documentos porque las personas adquirieron sus viviendas y no tienen documentación en regla solo cuentan con un titulo de bienichuria, por favor hagnme el estudio si es necesario y puedo pagarlo con mi L.P.H, pro favor necesito respuesta señor presidente. mis numeros de contacto so: 0242-3723182 o 0412-0404505 y 0412-4492971. gracias espero su pronta respuesta. gracias buenas noches
#10(Arriba)
Gledis Mendez dice:
Buenas tardes, en el caso que un empleado gane Bs. 8.368, que crédito le puede dar para adquirir la vivienda principal, porque tengo entendido que por el FAOV nada mas entran los que gana hasta Bs. 7.000,00 muchas gracias
#11(Arriba)
Carlos Gomez dice:
Buenas noches disculpen es el caso de que todo el mundo no gana esa cantidad de dinero yo soy una persona que trabaja en un ministerio y no tengo una vivienda propia para mi familia
#12(Arriba)
MIRIAM MEDINA dice:
Tenemos un hijo estudiando en Puerto La cruz y pagamos 1500 Bs. mensuales , soy docente igual que mi esposo, vivimos en caicara del orinoco estado Bolívar , hay unos apartamentos al lado de la UDO Bosquemar queremos adquirir un apartamento alli, como hacemos, el proximo año se gradua mi otro hijo y vendra a estudiar en Pto la Cruz tambièn. ayudenos camaradas
#13(Arriba)
Joaquin Sanchez dice:
Saludos, si el viejo y Antiguo sistema de Política Habitacional esta DEROGADO como haría yo para recuperar mis cotizaciones?
#14(Arriba)
Joaquin Sanchez dice:
Quiero construir una vivienda prefabricada que el monto de la casa de 3 habitaciones es de 220.000 Bs f y el terreno me cuesta 80.000 Bs f serían los 300.000 Puedo octar por esta construcción de vivienda o tiene que ser una vivienda usada lista ya?
Gracias
#15(Arriba)
Ronnie Truyol dice:
Con la nueva ley de política habitacional, puedo adquirir una vivienda de zinc?
#16(Arriba)
Fabiola Morales dice:
buenas, necesito saber si se puede adquirir vivienda de techo de zinc ya que la vivienda donde vivo puedo comprarla me gusta el lugar y la casa pero tiene techo de zinc y quiero comprarla, por favor necesito respuesta gracias.
#17(Arriba)
LEONARDO MORONTA dice:
Buenas noches quisiera saber si puedo solicitar un crédito hipotecario que no sea por el faov para comprar una casa de segunda por medio de esta entidad bancaria
#18(Arriba)
Kelvin Tesorero dice:
Buen día quisiera saber si se puede solicitar un crédito de LPH para la adquisición de un terreno y el inicio de construcción.
#19(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter