Síguenos

FacebookTwitter

Créditos para Vivienda por Ley de Protección al Deudor Hipotecario (LPDH)

La Ley Especial de Protección al Deudor Hipotecario (LEPDH) regula las condiciones fundamentales de créditos hipotecarios para Vivienda, sea principal o secundaria, con recursos propios de la banca, operadores financieros y otros acreedores particulares.

Los créditos amparados bajo la LPDH permiten la adquisición de vivienda principal o secundaria con precios superiores a los permitidos por los fondos de ahorro, pero en condiciones menos favorables
Los créditos amparados bajo la LPDH permiten la adquisición de vivienda principal o secundaria con precios superiores a los permitidos por los fondos de ahorro, pero en condiciones menos favorables.

Venezuela cuenta con un régimen legal hipotecario para el acceso a la Vivienda establecido en la vigente Ley de Vivienda y Hábitat, dentro del cual existen diferentes figuras hipotecarias dependiendo del origen de los recursos y del fondo en el que son acumulados. Además del sistema hipotecario de interés social, el 30 de enero de 2005 ya había entrado en vigencia la Ley Especial de Protección al Deudor Hipotecario (LPDH), con la que se vino a resolver el problema de los créditos indexados (con intereses sobre intereses) que afectaba a unas 70.000 familias, así como de los créditos denominados en dólares.

Con la LPDH se introdujo el Régimen Legal para el otorgamiento de Créditos Hipotecarios para la adquisición de Viviendas, bien sea principal o secundaria, que no se encuentren amparadas bajo otro régimen hipotecario más favorable (como la LPH o la LRPVH). Los fondos de los créditos hipotecarios otorgados bajo la Ley de Protección al Deudor Hipotecario provienen de los recursos propios de las Instituciones financieras, denominados Cartera Hipotecaria Obligatoria (CHO), a diferencia de los créditos por la Ley de Vivienda y Hábitat cuyos fondos provienen de los aportes de trabajadores y/o patronos (FAOV, FAVV, FASP).

Los créditos por la Ley de Protección al Deudor Hipotecario se diferencian de otras figuras hipotecarias en que el monto otorgado generalmente puede ser más elevado pero a su vez con mayores requisitos, con mayores tasas de interés y un plazo notablemente menor para el pago (desde los 5 hasta los 20 años). Los créditos por LPDH no son créditos preferenciales ni cuentan con el beneficio del Subsidio Habitacional.

Actualmente el límite legal del ingreso familiar mensual para la adquisición de Viviendas bajo la Ley de Vivienda y Hábitat es de Bs. 7.000,00 (ver: Escala de ingresos para créditos hipotecarios 2011-2013); en caso de poseer un ingreso mayor los créditos amparados por la LPDH son la vía idónea para la adquisición de vivienda. Esto aplica igualmente al límite legal del monto a ser otorgado; en caso de necesitar un monto superior al permitido por los fondos de ahorro para la vivienda, los créditos por LPDH se convierten en la alternativa.

En ningún caso las cotizaciones mensuales podrán exceder de 20% del ingreso mensual.

Características de los créditos por la LPDH:

  • Tasa de interés variable no preferencial, fijada por el Banco Central de Venezuela (BCV).
  • Plazo de 5 a 20 años para pagar el crédito.
  • Financiamiento de hasta el 75% del precio de venta o avalúo
  • El monto máximo a financiar se determina con el ingreso Total Mensual Familiar
  • La vivienda adquirida queda en garantía del crédito hasta su liquidación
  • Generalmente el solicitante del crédito para adquisición de vivienda, no debe haber recibido durante los últimos cinco (5) años, créditos para adquisición de vivienda principal, aunque esto no debería ser obstáculo ya que la LPDH también existe para regular la adquisición de vivienda secundaria.
  • Algunos bancos requieren que el solicitante sea aportante del FAOV/FAVV y estar solvente con las 12 cotizaciones, pero vale mencionar que los créditos por LPDH provienen de los fondos propios de la banca y no de los fondos de ahorro para la vivienda.

Vea además: Régimen Hipotecario para la Adquisición de Vivienda

Descargar: Ley Especial de Protección al Deudor Hipotecario (PDF)

  • Categoría: Vivienda
  • Publicación: 24-abr-2012 11:52
  • Última edición: 24-abr-2012 12:06

17 comentarios

Ramon Bolivar. dice:
Como hago para adquir una vivienda.Cual es mi primer paso por el banco . yo trabajo y mi esposa tambien.
#1(Arriba)
Evelis Alejos dice:
Buenas tardes y mil bendiciones deseo ampliar mi casa y necesito saber si lo puedo hacel por lphabitacional que cotizo desde el 2004
#2(Arriba)
Angel Ortiz dice:
Como hago para tener mi casa propia yo trabajo 16 años en una institución publica del 96 y nunca aparecen esas cotizaciones cuando empece y no gano mensual lo que se informa aquí del ingreso mensual como hago ayudenme y a mi familia por favor.
#3(Arriba)
Angel Ortiz dice:
Como hago para tener mi casa propia yo trabajo 16 años en una institución publica del 96 y nunca aparecen esas cotizaciones cuando empece y no gano mensual lo que se informa aquí del ingreso mensual como hago ayudenme y a mi familia por favor.
#4(Arriba)
Silvia Ruiz dice:
Hola, mi pregunta es la siguiente. obtuve un crédito por la LPDH,en septiembre del año 2011 y lo cancele en Abril 2012 con la intención de vender mi apartamento y comprar uno mas grande. pero me falta dinero.puedo pedir otro crédito al banco por la LPDH. Ya que no puedo esperar el plazo de 5 años para comprarme otro apartamento. espero su pronta repuesta.gracias
#5(Arriba)
Belkys Pereira dice:
Hola. Cual es el monto de ingreso máximo para acceder a un crédito por deudor hipotecario?
#6(Arriba)
Odiles De Ron dice:
Que puede hacer mi esposo marti ron para que le paguen la ley política habitacional tuvo años trabajando fue al Banco Mercantil y no aparece le descontaban pero nunca se lo depositaron por favor ayudelo
#7(Arriba)
Odilesde Ron dice:
Que puede hacer mi esposo marti ron para que le paguen la ley política habitacional tuvo años trabajando fue al Banco Mercantil y no aparece le descontaban pero nunca se lo depositaron por favor ayudelo
#8(Arriba)
Roger Fuentes dice:
Hola, quisiera saber si: Yo tengo un crédito Hipotecario por recursos propios el cual tengo casi 2 años pagando, ahora mi inquietud es saber si puedo tramitar mi LPH con la finalidad de que se absorba el crédito por recursos propios???, ya que la tasa de interes que estoy pagando es el 14.5% y a 15 años, por lo cual las cuoptas mensuales me quedan muy elevadas y es muy poco el capital que abonan mensual y además estoy pagando mas del 30% de mi ingreso mensual, gracias…
#9(Arriba)
Leonardo Martinez dice:
Hola quisira saber como hago para adquirir un préstamo para comprar una vivienda yo trabajo y podría pagarlo.ayudenme urgente,,gracias.
#10(Arriba)
ONICA MENDOZA dice:
Buenas tardes.
tengo crédito hipotecario con el ipasme, debo declarar vivienda principal, mi casa si es la unica que poseo
#11(Arriba)
Simon Gonzalez dice:
Compatriotas como hago yo para tener mi casa tengo 29 años interumpido que estoy pagando política habitacional y trabajo en una radio comunitaria y no tengo casa propia
#12(Arriba)
Rossimar dice:
Hola buenas noches, el crédito hipotecario por recursos propios no tiene nada que ver con lph? Por que de ser así díganme por favor en que banco puedo solicitar ese tipo de crédito, que me sirva para pagar la cuota inicial de una vivienda nueva.
#13(Arriba)
Antonia Real dice:
Hola buenas tardes,en el mes 7 del año 2014 cumplo 5 años con una vivienda que adquiri con el subsidio, nunca la registre como vivienda principal, ahora mi duda es si puedo adquirir una segunda vivienda ya en este caso seria secundariaa traves de un crédito hipotecario (LDPH). gracias
#14(Arriba)
Leonarda Fuentes dice:
buen día,
tengo un crédito aprobado desde agosto del 2012, y ahora resulta que cuando creo que cuando estoy en los trámites de registro para la firma no aparezco en lista y mucho menos me han incluido en los recursos que han bajado,por Dios, como es esto.
gracias por su atención.
#15(Arriba)
José Briceño dice:
Tengo una deuda o compromiso de pago (saldo) por Deudor Hipotecario. ¿Puedo disponer de mis FAOV para cancelar totalmente ese saldo? Gracias
#16(Arriba)
Ismarelys Hernandez dice:
Buenos día quisiera adquirir un crédito.trabajo en la alcaldia del municipio iribarren
#17(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter