Si alguna persona tiene inconvenientes con su huella dactilar el día de las elecciones no se verá limitado a ejercer su derecho al voto, aclaró este martes Tania D’Amelio, rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE).

En el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, D’Amelio explicó que si el votante presenta alguna irregularidad al momento de colocar su huella, la misma será registrada en una planilla de control de incidencias y podrá ejercer su derecho.
Este viernes 22 el CNE instaló una plataforma de tres mil puntos en todo el país, con el objetivo de registrar y actualizar las huellas dactilares de los electores que participarán en los comicios presidenciales y regionales.
Ya está publicado en la página web del CNE la ubicación de los puntos de actualización de las huellas.
La jornada se extenderá hasta el 22 de julio, con el fin de fortalecer el Sistema de Autenticación Integrado (SAI), un dispositivo novedoso e indivisible a la máquina de votación que le permite a los miembros de mesa verificar la identidad de los votantes a través de la huella de los dedos pulgar o índice, y evitar así los votos dobles o la usurpación de identidades.
Los puntos de registro estarán dotados de las máquinas captahuellas que se han utilizado en otros procesos. La ciudadanía podrá acudir a registrarse entre las 8.00 de la mañana y las 4.00 de la tarde. En algunos casos los puntos estarán abiertos entre las 9.00 de la mañana y las 5.00 de la tarde.