A la 1.11 de la madrugada de este sábado se produjo una explosión en el Complejo Refinador Paraguaná (CRP) en el estado Falcón. Dos esferas de gas propano-butano explotaron generando una onda expansiva.

(Foto: Globovisión)
La esfera incendiada tiene al menos 15 metros de diámetro y es usada como depósito para el gas que se puede destinar a la comercialización. El estallido provocó un fuerte temblor que alertó a la población. Las autoridades policiales mantienen restringido el paso hacia la zona, incluyendo el acceso a las áreas de Los Taques, y la propia refinería de Amuay, según reseñó El Universal.
Iván Freites, secretario ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV), indicó que a las 12.30 de la madrugada se informó a la Sala de Control de Operaciones sobre una fuga de gas propano-butano en la esfera. "El personal a cargo manifestó que controlarían la fuga con espuma para neutralizar las propiedades inflamables, y eso no se resuelve así", afirmó Freites. La explosión pudo haberse producido por un problema en la válvula de seguridad que alivia la presión del gas almacenado.
Hasta el momento se han registrado hay 26 muertos y 80 heridos (2:26 pm).
El Presidente Chávez decretó tres días de duelo nacional.
Elías Jaua, vicepresidente Ejecutivo de la República, informó a través de Twitter que la autoridades trabajan para atender la emergencia: "Estamos actuando con el plan de contingencia en Amuay y precisando las consecuencias en el entorno. Gobierno preparando la atención necesaria".
Rafael Ramírez, Ministro para Petróleo y Minería, informó que ya dentro de la refinería de Amuay se tomaron las medidas para evitar la expansión del fuego, que se generó debido a la explosión que se produjo este sábado a la 1:12 de la madrugada. "Tuvimos una fuga de gas, que vamos a determinar su origen, ese gas generó una nube que luego explotó y ha provocado incendios en al menos dos tanques de la refinería y en las áreas circundantes. La onda explosiva fue de una magnitud importante, de manera que hay daños apreciables a alguna infranestructura y viviendas que estaban frente a la refinería", explicó Ramírez en un contacto telefónico con VTV.
A lo interno de la refinería, detalló, "está extinguida cualquier posibilidad de expansión del fuego puesto que se cortaron los alimentadores en la refinería hacia esa zona, y ahora vamos a controlar los focos de incendio que se han creado tanto en los sellos de un tanque de combustible cercano como en el perímetro de la esfera de gas".
Videoaficionado capta el momento de la explosión:
Segunda explosión en Amuay
Alrededor de las 11.00 de la mañana, se conoció que hubo una segunda explosión en la refinería Amuay, según información vía Twitter de Últimas Noticias. Fueron desalojados los alrededores. A pesar de que se anunció la muerte de 26 personas, se pudo conocer que 34 cadáveres han ingresado a la morgue local. De ellos, 17 son oficiales, capitanes, mayores y tenientes de la Guardia Nacional.
El comando de la Guardia Nacional se encontraba frente a la esfera donde se produjo la explosión. Al escuchar la explosión intentaron desalojar el lugar, pero la onda de expansión los alcanzó. Aún se están buscando funcionarios entre los escombros.
Según informaciones vía Twitter se esperan nuevas explosiones.






Edición menor por MN.
4 comentarios
mi empresa en estos momentos esta ayudando con los sistemas de enlaces satelitales datos e Internet para el grupo de rescate alfa