Síguenos

FacebookTwitter

Bancos otorgarán créditos de hasta 300 mil bs para vivienda

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario dictó los lineamientos a considerar por las instituciones bancarias en el otorgamiento de préstamos hipotecarios para vivienda principal, según indica la resolución publicada en la Gaceta Oficial n.° 39.997, con fecha del 30 de agosto de 2012 que circula este viernes.

"Las instituciones bancarias podrán otorgar créditos hipotecarios para Vivienda Principal hasta por el cien por ciento (100%) del valor del inmueble dado en garantía según el avalúo que se practique, con recursos provenientes de la cartera de crédito obligatoria para vivienda, recursos del Fondo de Ahorro Obligatorio para Vivienda o Fondo de Ahorro Voluntario para Vivienda", expresa la Gaceta.

La norma destaca que el otorgamiento de los préstamos estará dirigido a la adquisición, autoconstrucción, ampliación o mejora de vivienda principal, todo ello de conformidad con los lineamientos establecidos por el Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat y con la normativa que establezca el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat.

Anteriormente solo se podían dar créditos por 85 % del valor.

"Sin perjuicio de lo establecido en la normativa que regula las condiciones de financiamiento que rigen el otorgamiento de los créditos para Vivienda Principal, y considerando la capacidad de pago del deudor, las instituciones bancarias podrán otorgar créditos hipotecarios para Vivienda Principal por el 100% del valor del inmueble dado en garantía según el avalúo que se practique (...)", establece el artículo 1 de la resolución.

Los créditos serán otorgados con recursos propios de los bancos de la cartera obligatoria, del Fondo de Ahorro Obligatorio de Vivienda o cualquier otra fuente de financiamiento proveniente del Estado que determine el Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat.

La Gaceta Oficial 39.969 establece las siguientes condiciones para recibir financiamiento, así lo explica diario La Verdad:

  • Compra: 300 mil a 30 años.
  • Autoconstrucción: 202 mil 500 a 20 años.
  • Ampliación: 135 mil a 15 años.
  • Mejoras/Remodelación: 81 mil a 10 años.
  • Optan por el beneficio los cotizantes del Fondo de Ahorro Voluntario u Obligatorio para la Vivienda, que devenguen un ingreso familiar menor o igual a cuatro salarios mínimos (*), Bs. 7.121,76.
  • El subsidio es un complemento del crédito "siempre y cuando no haya recibido el beneficio antes".
  • El solicitante debe ser beneficiario del subsidio directo habitacional. El crédito debe cubrir la diferencia entre el subsidio y el valor de la vivienda hasta por la cantidad establecida.
  • Quienes recibieron crédito por compra puede recibir otro "siempre y cuando esté solvente con la obligación crediticia y la nueva cuota del crédito no supere el 35 por ciento de su ingreso integral total familiar".
  • Se otorga 100 por ciento de subsidio directo para comprar vivienda principal a familias de dos o más personas, con un ingreso mensual igual o menor a sueldo mínimo (Bs. 1.780,44). "Este beneficio será estrictamente temporal".
  • Categoría: Vivienda
  • Publicación: 31-ago-2012 16:19
  • Última edición: 27-abr-2015 18:01

22 comentarios

Franklin Leon dice:
YO QUIERO OBTENER UNA VIVIENDA POR LA VIA DE LA LEY DE POLITICA HABITACIONAL
#1(Arriba)
Anceno Belkys dice:
Buenas noticias quiero información en relación si es posible que pueda traspasar mi ley política a uno hijo, o unirla con mi pareja para obtener un crédito de mayor cantidad
#2(Arriba)
YANIN CARRASCO dice:
YO QUIERO ADQUIRIR UNA VIVIENDA POR LPH, TENGO MIS AHORROS PERO SOY MADRE SOLTERA Y POR LO TANTO PEDIRIA EL CREDITO YO SOLA, AUN ASI ME OTORGAN EL CREDITO??
#3(Arriba)
Pedro E. Concepción Martínez dice:
En San Felipe, estado YaRACUY, ningún banco del público da crédito para autoconstrucción. El Banco del Tesoro especificamente dice que ellos no prestan ese servicio. ¿y entonces?
#4(Arriba)
YAXI GUERRA dice:
Hola buenos días, ya yo me inscribí en banavih pero no se como hago hacer para traspasar lo que ya he cotizado por otra parte para tenerlo en una sola cuenta, quisiera que me ayudaran con esa información ,,, gracias espero su pronta respuesta por mi correo ,,,,
#5(Arriba)
Santana Antonia Garcia Guanipa dice:
credito para construir mi casa
#6(Arriba)
Santana Antonia Garcia Guanipa dice:
credito para construir mi casa
#7(Arriba)
Carmen Briceño dice:
soy extrabajadora de la linea bandera de Venezuela viasa ,cotice ahorro habitacional .y la entidad desaparecio ,donde puedo ir para rescatarla. quiero una sustitución.sobreviviente de la tragedia de vargas necesito de su apoyo y colaboración,vivo en Guárico despues de la tragedia .gracia espero respuesta....
#8(Arriba)
Yaxi Guerra dice:
hola ya recibi su mensaje pero como hago para pedir esa información de vivienda principal y obtener un crédito para una vivienda principal por banavit ya yo he cotizado dos meses pero ya anteriormente he trabajado y quiero traspasar esas cotizaciones a esa cuenta ya registrada por banavih
#9(Arriba)
Luis Fernando Velasquez Avila dice:
buenas tardes me gustaría saber como hago yo comprar una casa...
#10(Arriba)
Patricia Echenique dice:
buenas tardes quisiera obtener un crédito para auctoconstrución, o para ampliar mi vivienda ya yo he cotizado ya tengo tiendo trabajando he pedido ayuda y nada por favor ayudeme para poder hacer los tramiste
#11(Arriba)
Johana Velasquez dice:
buenas noches quisiera saber si puedo obtener crédito para una vivienda digna cotizo lpdhdesde hace 3anos gracias espero pronta respuesta gracias
#12(Arriba)
Johana Velasquez dice:
buenas noches quisiera saber si puedo obtener crédito para una vivienda digna cotizo lpdhdesde hace 3anos gracias espero pronta respuesta gracias
#13(Arriba)
ALVARO GOMEZ dice:
BUENAS TARDES QUIERO OBTENER UNA VIVIENDA DIGNA TENGO MI FAMILIA Y NO TENGO VIVIENDA TRABAJO EN PDVSA Y TENGO CUENTA EN NOMINA Y QUISIERA OBTENER MI CASA ..
#14(Arriba)
Yaxi Guerra dice:
gracias por su información muy agradecida
#15(Arriba)
Aliveth Villarroel dice:
hola como puedo hacer para gestionar mi un crédito de la ley de política habitacional? cuanto me otorgan ? y cuanto tiempo tarda .. muchas gracias
#16(Arriba)
Maria Pineda dice:
yo he cotizado por 20 años la ley de política habitacional...soy docente jubilada.....ese dinero´que tengo en el banco del sur puedo pedirlo----------y luego pedir el crédito en banavih para comprar casa..............
#17(Arriba)
MARIELA CAMPOS dice:
quisiera saber, tengo 60 años me dieron un crédito hipotecario a 30 años, si llegase a morir antes de finalizar la deuda bancaria, y sólo debo una cuarta parte, esa parte la podría pagar mis herederos? mis hijos. o el banco usando la herramienta de la hipoteca, se quedaría con la casa?. gracias por contestarme.
#18(Arriba)
Janeth Aguilera dice:
Buenas tardes, solicito información sobre los requisitos para optar por un crédito de remodelación de vivienda y donde me puedo dirigir ya que vivo en la victoria estado Aragua
#19(Arriba)
German Querales dice:
Hola como haría para adquirir una vivienda mi esposa es educadora y yo trabajo en el sector privado vivimos alquilados y actual mente nos quieren sacar yo puedo unir las leyes con el ipasme de mi esposa
#20(Arriba)
EmmanuelLobo Angulo dice:
Buenas tardes quería saber como hago para consultar un estado de cuenta de mi ley de política habitacional y que procedimiento debo seguir para despues de la consulta hacer la solicitud del mismo. gracias
#21(Arriba)
Beatriz Marturet dice:
Buenas tardes, necesito por favor una asesoria urgente, yo quisiera saber cuales son los pasos a seguir para saber cual es el estado de cuenta de mi Ley de Politica Habitacional, es decir cuanto dinero he cotizado hasta la presente fecha. Actualmente soy empleado publico de la Gobernación del Estado Lara, tengo 25 anos de Servicios. El problema es el siguiente yo necesito solicitar un crédito a traves de la L.P.H, para mejoras de vivienda, ya que mi vivienda es de machiembrado, y la obtuve hace aproximadamente 12 anos, pero al pasar de los anos se fue detereorando el techo y cuando llueve se moja mas adentro que afuera como yo no le coloque las respectivas tejas porque para ese momento no tenia el dinero para comprar las mismas, como ustedes comprenderan la situación esta cada día mas dificil o mas cara y no tengo dinero para comprar el material y con el poco sueldo que gano no me alcanza para comprar dicho material es por ello que acudo a ustedes para ver que solución me pueden dar
#22(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter