Rafael Ramírez, ministro de Petróleo y Minería, ofreció un balance sobre la situación tras la explosión ocurrida en el Centro de Refinación Paraguaná ubicado en Amuay estado Falcón el pasado sábado.

"Hemos determinado la afectación en mil 691 mil viviendas", dijo, aclarando que cuando se trata de afectación, engloba viviendas con vidrios rotos y demás afecciones. Así mismo detalló la intensidad del impacto que tuvo la explosión en las viviendas: "De esas mil 691 viviendas, mil 341 viviendas son de baja afectación, lo que sugiere que parte de la fachada de la casa sufrió afectaciones", así lo reseña ElUniversal.com.
Añadió que 163 viviendas tienen nivel alto de afectación: "Estas las tenemos que demoler, es el tema en el que más se está concentrando nuestra actuación". Señaló que se han atendido 348 viviendas, siendo las más afectadas las que han tenido prioridad.
Informó que está a la disposición el número 0800-TuAmuay (0800-8826829) para reportar cualquier situación. Adelantó que comenzarán a suscribir documentos para aquellas personas que no deseen seguir residiendo en la zona. "Serán de propiedad multifamiliar y unifamiliar".
Se conoció además que se están suscribiendo actas con los propietarios de los comercios adyacentes a Amuay para realizar su respectiva indemnización.
Ayuda
Más de 600 brigadistas de la Misión Ribas, trabajadores del Centro de Refinación Paraguaná (CRP) y miembros de los consejos comunales de diversas barriadas de Punto Fijo, estado Falcón, se incorporaron a las labores de reparación de las viviendas afectadas por la explosión y posterior incendio ocurrido en la refinería de Amuay la madrugada del pasado sábado.
Los voluntarios realizan trabajos como reparación y reconstrucción de techos, ventanas y puertas impactadas con la explosión en los sectores Alí Primera, La Pastora y Creolandia, ubicados en los alrededores de la Refinería, reseña RNV.
Para realizar esta labor, los brigadistas cuentan con los materiales e implementos de construcción aportados por Petróleos de Venezuela, S.A. El levantamiento y selección de las viviendas a inspeccionar lo realizan los propios pobladores, organizados en consejos comunales.
