Síguenos

FacebookTwitter

CNE realiza simulacro electoral

Más de 18 millones de electores venezolanos, tendrán la oportunidad de participar en el simulacro electoral, previo a los comicios presidenciales del próximo 7 de octubre.

El simulacro de votación contará con mil 553 centros de votación y 4 mil 832 máquinas de votación, que permitirán a los electores conocer los tarjetones electrónicos y el Sistema de Autenticación Integrado (SAI), desde las 8.00 de la mañana hasta las 3.00 de la tarde.

CNE medirá tiempo de votación
CNE medirá el tiempo de votación

Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), señaló que el simulacro se realiza para cumplir con dos aspectos fundamentales: socializar a los electores con la metodología del voto y hacer los ajustes técnicos y logísticos necesarios antes del día de la elección presidencial del próximo 7 de octubre.

Sandra Oblitas, vicepresidenta del organismo electoral, informó que uno de los objetivos de la prueba es "evaluar el tiempo de duración del ejercicio del voto", que actualmente es de un minuto y cinco segundos. Igualmente recordó que el domingo no habrá testigos de partidos políticos en las mesas de votación ni se totalizarán los votos.

Por otra parte 10 mil 599 efectivos militares se desplegarán en toda Venezuela para resguardar la seguridad de los electores y velar por el orden y el resguardo del material electoral.

Wilmer Barrientos, comandante estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), indicó "nosotros le vamos a brindar la seguridad al árbitro que es el CNE, para que así pueda hacer su trabajo y todo salga impecable".

El simulacro estaba previsto para el domingo pasado, pero fue postergado ante la declaración de luto nacional, debido a la explosión ocurrida en la refinería Amuay.

Más de 10 mil efectivos militares serán desplegados en simulacro electoral

Wilmer Barrientos, comandante estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), informó que unos 10599 efectivos militares se desplegarán este domingo 2 de septiembre en apoyo al Consejo Nacional Electoral (CNE), durante el simulacro comicial que se realizará en todo el país.

De acuerdo con un boletín de prensa, el despliegue militar se hará cumpliendo lo establecido en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, que en su artículo número 5 reza: "La Fuerza Armada Nacional Bolivariana prestará apoyo al Poder Electoral, resguardando la seguridad de los electores y electoras, velando por el orden, custodia, traslado y resguardo del material e instrumentos electorales", así lo informa Panorama.

"Nosotros le vamos a brindar la seguridad al árbitro que es el CNE, para que así pueda hacer su trabajo y todo salga impecable", indicó Barrientos, citado en la nota.

Refirió, además, que están mejorando su capacidad de repuesta con personal altamente capacitados. "Hoy en día estamos utilizando más efectivos de la FANB en todo el territorio nacional".

CNE valorará tiempo invertido en simulacro

Como único requisito para participar, se requiere la cédula de identidad laminada.

Así mismo, se conoció que el tiempo invertido por los electores en la herradura de votación será valorado una vez más por los técnicos del Consejo Nacional Electoral (CNE), reseña diario La Verdad.

  • Categoría: Electorales
  • Publicación: 02-sep-2012 00:59
  • Última edición: 27-abr-2015 17:57