Hoy se elige en Venezuela el Presidente de la República para el próximo período de 6 años hasta 2019, cargo que ha sido ocupado desde 1999 por el actual presidente Hugo Chávez, quien busca su cuarta reelección consecutiva, frente al candidato de oposición y actual gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski.

Las mesas de votación en Venezuela deben estar abiertas desde tempranas horas, incluso desde las 6am. No obstante, el proceso de votación comenzará una vez que estén instaladas todas las mesas en cada centro y culminará a las 6:00 de la tarde, siempre que no haya electores en cola, en cuyo caso los centros de votación deben permanecer abiertos hasta que no quede ninguno. Desde ayer ya han comenzado a votar en Australia dada la diferencia horaria y a estas horas ya comenzaron a votar en Madrid.
El Consejo Nacional Electoral ha anunciado que emitirá los resultados de las elecciones presidenciales cuando las tendencias sean irreversibles. Sobre este respecto, a pesar que el proceso es "automatizado", si tomamos en cuenta a cualquiera de los procesos anteriores podemos esperar los primeros resultados oficiales durante la madrugada del lunes 8 de octubre, y los resultados definitivos horas o incluso días después.
El proceso electoral de este domingo será vigilado por los representantes que cada tendencia política ha apostado en los centros de votación, al mismo tiempo que será verificado por unos 3.000 observadores nacionales, 245 acompañantes internacionales y 40 observadores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Es importante tener presente que el voto es secreto (Ver: Como votar en las presidenciales). Nadie podrá saber cual será tu preferencia si tu mismo(a) no lo divulgas. No cabe la excusa de temores por represalias laborales, discriminaciones políticas o coacciones de ningún tipo. Al momento de votar solo estarás presente tú.
Ve y ejerce tu derecho al voto.