Síguenos

FacebookTwitter

Elecciones presidenciales 2013: Nicolás Maduro electo presidente

A las 11.14 p.m. del 14 de abril de 2013, Nicolás Maduro fue proclamado ganador de las elecciones presidenciales, para completar el período presidencial de Hugo Chávez luego de su fallecimiento.

Resultados: presidenciales 2013
Nicolás Maduro
7.505.338 (50.66 %)
Henrique Capriles
7.270.404 (49.07%)

Tibisay Lucena felicitó a los venezolanos por las elecciones presidenciales. Con una participación del 78,71% anuncia que Nicolás Maduro ganó las elecciones con 7.505.338 (50.66 %) superando al candidato Henrique Capriles Radonsky que obtuvo 7.270.404 (49.07%). Luego de ofrecer el tan esperado boletín a las 11:14 p.m. (al menos tres horas se tomó la totalización), Lucena llamó a la tranquilidad y exhortó a los líderes a expandir la invitación de calma por todo el país. "Es el momento de ir a sus casas a indicarles a sus seguidores para transmitirle la tranquilidad que el pueblo se merece".

El dirigente, de 50 años, y que fuera ungido como el candidato del chavismo por el fallecido Hugo Chávez el pasado 8 de diciembre en su "última proclama", llega al poder con la promesa de mantener, como su "hijo", el legado político del fundador de la revolución bolivariana. Bajo el manto de un Chávez que siempre estuvo presente en su campaña, Maduro ha prometido acabar con la inseguridad, incrementar los planes sociales y aumentar la producción de crudo en al menos 6 millones de barriles por día antes de su culminar su período, en 2019.

Nicolás Maduro
Presidente electo Nicolás Maduro

Período presidencial 2013-2018

El período presidencial de Nicolás Maduro será de cinco años, en lugar de seis, debido a que la elección se convocó luego de la falta absoluta del presidente Chávez. Según el artículo 233 de la Constitución, si la falta absoluta del presidente de la república ocurre dentro de los primeros 4 años de gobierno se convoca a elecciones para un nuevo presidente que completa el período inconcluso.

Relacionado: Calendario electoral en Venezuela (1998-2021)

Primera alocución desde Miraflores

El presidente electo Nicolás Maduro, habló a sus seguidores desde el Palacio de Miraflores, desde donde manifestó que ganó a pesar "de una guerra" en su contra en el sector eléctrico y económico y agregó que "hoy hemos capturados a unos colombianos con aparatos electrónicos y mañana los presentaremos", dijo. Aseguró: "Tenemos un triunfo electoral justo, legal, constitucional".

Hizo mención al mandatario fallecido, Hugo Chávez, y expresó que esta "es una batalla más" que él había ganado. Señaló que la presidenta argentina, Cristina Fernández, estuvo pendiente del resultado todo el día.

Nicolás Maduro, presidente electo
Nicolás Maduro, presidente electo.

Expresó que si hubiera perdido por un voto, "estaría entregando el mando", porque así lo establece la Constitución. Dijo que el candidato Henrique Capriles conversó con él: "Recibí la llamada y conversamos, me transmitió su visión, yo le transmití la verdad. Le dije, hay unos resultados, tú sabes cuáles son. Me estaba proponiendo mandar a los jefes de campaña para hacer un pacto, le dije que no".

Manifestó que respeta a los 7 millones 500 mil venezolanos que votaron por él y los 7 millones 200 mil que votaron por Capriles. "Él me dijo que hiciera un llamado por la paz y es lo que voy a hacer. En nombre de este Cristo redentor, por favor, sepan administrar el resultado que han obtenido (...) sin llamar a la guarimba. Llamamos al respeto de los resultados y las instituciones", acotó.

No objetó que se haga una auditoría. "Los más interesados en una auditoría somos nosotros. Hago un llamado al CNE para que haga una auditoría", indicó. Se comprometió a formar un Gobierno "poderoso".

A continuar trabajando

"Mañana lunes 15 de (abril) la vida y el trabajo continúan y ahora con más ahínco y amor por el gigante (Hugo Chávez) la construcción del Plan de la Patria entra en una nueva fase de aceleración y desarrollo”, prometió con la Constitución en la mano.

Entre otras de sus exigencias, el sucesor de Hugo Chávez, solicitó el cese del odio, la intolerancia y el saboteo. "No lo seguiremos permitiendo, ya la campaña electoral pasó, ahora tenemos que trabajar y darle resultados al pueblo".

A propósito de presuntos planes desestabilizadores, demandó "máxima madurez y responsabilidad a todo el país. Que nadie se preste para violentar la nación, no caigamos en provocaciones".

Ungido por el presidente Chávez

El dirigente, de 50 años, y que fuera ungido como el candidato del chavismo por el fallecido Hugo Chávez el pasado 8 de diciembre en su “última proclama”, llega al poder con la promesa de mantener, como su "hijo", el legado político del fundador de la revolución bolivariana.

Bajo el manto de un Chávez que siempre estuvo presente en su campaña, Maduro ha prometido acabar con la inseguridad, incrementar los planes sociales y aumentar la producción de crudo en al menos 6 millones de barriles por día antes de su culminar su período, en 2019.

Relacionado: Chávez confirma cáncer y designa a Nicolás Maduro sucesor

Editado por MN.

  • Categoría: Electorales
  • Publicación: 14-abr-2013 22:50
  • Última edición: 25-jun-2018 02:48