Hace un año se llevo a cabo el Referéndum Revocatorio de Hugo Chávez, donde muy posiblemente se alteró la voluntad del voto para convertirlo en una ratificación.
Este post es en respuesta a Alex:
Alex nos cuenta que "hace un año ocurrió un acto de reafirmación de los valores democráticos de un país y de una CONSTITUCIÓN que ese mismo país de ha dado".
Me disculpan la elección de palabras pero eso es "basura", para comenzar el chavismo no ha demostrado muchos valores democráticos en la práctica. No se trata de lograr una mayoría de los votos para cumplir una definición dogmática de "Democracia", en una verdadera democracia se deben respetar la separación de los poderes públicos y la representación de las minorías; en ambos casos el chavismo esta raspado.
También leí el post de Caribe pero no encontré razones suficientes para descartar los topes en los votos del SÍ, aunque tampoco estoy tan seguro que haya sido el método de haberse realizado un fraude en el Referéndum, también la transmisión de datos fue muy sospechosa.
Para dejarlo bien en claro, estoy plenamente seguro que hubo un fraude de muchas maneras en el Revocatorio, comenzando por las trabas tan fuertes que tuvimos en los meses previos al Revocatorio y durante el proceso de ir a votar, de eso no hay duda. Yo fui a votar y pase mas de 10 horas en una cola, era increíble como una pequeña cola asignada a la mitad de las mesas era para personas cuya cedula terminaban en los números 7, 8 y 9; y la otra cola que tenia asignada la otra mitad de las mesas era para el resto de las terminaciones, por supuesto se formo un gran cuello de botella gracias a eso y que las cazahuellas dejaban de funcionar intermitentemente. A pesar que en ningún lado la ley establece el uso de las cazahuellas, los directores chavistas del CNE negaron la posibilidad del voto a quien no pasara por esas maquinitas.
La pregunta que queda latente, es si de verdad hubo un fraude en la totalización de votos, lo que también veo posible y probable. Simplemente el gobierno tuvo toda la intención pero también contó con todos los recursos a su disposición para lograrlo. También es un hecho que las reglas del juego establecidas no se cumplieron y no se realizaron correctamente las auditorias previas ni las posteriores, de hecho, tampoco hubo una auditoria en caliente.
Pero cantamos Fraude y el CNE se negó a contar los votos, disculpe el lector el lenguaje, pero ¿para que coño servían los papelitos de las maquinas de Smartmatic?... Supongo que los reciclaron como papel toilet y los vendieron en Mercal porque para comprobar la transparencia del proceso no se usaron.
Cuando cuenten los votos tal vez cambie de parecer, pero hasta ese momento sigo pensando que el 15 de agosto de 2004 se le jugó una marramucia a Venezuela.

10 comentarios
pero creo que todavía no han podido demostrar naitica que hubo fraude, es mas ni que traigan a Einstein o algun matematico.
Hubo fraude en los sitios donde gano el si?
porque en los sitios donde había conteo manual todo coincidia.
Pana el rollo es que se creyeron su propio cuento de que eran el 99% del país y que todo se definia por una marcha.
por ultimo, hablando de valores democraticos...sumate, mendoza, rosales, los curas, la dirigencia o sea todos SI tienen esos valores para ti? pues ve quienes firmaron el"acto democratico" de Carmona.
Los primeros sorprendidos fueron ellos mismos, tanto así, que no se atrevieron a salir a celebrar en masa.....
Las únicas fotos de ese día son las de los pistoleros de Altamira...
[color=red]**Comentario editado**[/color]
[color=darkred](favor mantener respeto en la conversación).[/color]
Una de las cosas que dieron indicio de un posible fraude electoral fueron de hecho las anomalías en el registro electoral en lugares con conteo manual.
En varios casos de municipios pequeños, se reportaron reubicaciones de electores que alcanzaron porcentajes significativos de su población electoral, presuntamente para obtener un resultado favorable al gobierno y justificar los resultados del sistema automatizado.
También por ejemplo, me comentaron (alguien de confianza) que en un pueblito de Mérida, vieron llegar varios buses a un centro de votación cargado con gente lista para votar.
Incluso yo, un mes antes del Revocatorio, me toco montarme en un Taxi y el conductor me comentó que tanto el como toda su familia (de tendencia chavista) los habían reubicado voluntariamente de Maracaibo a un pueblo en Machiques.
Si uno se pone a sumar 2 + 2 nos damos cuenta que esa elección del CNE apesta.
Si revisas la página del cne el si arrasaba en el este caraqueño, norte de valencia, lecherias y cualquier zona de rica de tu zona. En zonas de clase media aunq ventaja del si el apoyo al no era mayor hasta que metias un barrio del oeste, la vega una cuestion asi, había si pero mi hermano los otros arrasaban.
Eso limitaria el "fraude" a las zonas de bajos recursos mas dificil aun. Suma todos los pueblitos del interior, la oposición es practicamente inexistente, seamos realistas, a machiques ve a machiques a ver que veras (aunq Zulia es caso aparte tiene mayoría opositora).
Solo repito lo que dije hace un año y no voy a cambiar a nadie a estas alturas si despues de un año se creen el fraude y no van a votar peor para ustedes porque mas fácil se los van a clavar cada vez que hayan elecciones.
Lo de los topes lo hicieron ver como algo masivo cuando en realidad es un fenomeno aislado y perfectamente comprobable desde el punto de vista estadistico y mas teniendo solo dos opciones.
Hermano no se que mas decirte.
Por cierto, ya no hay mucha gente de oposición que levante la bandera de fraude pero ayer leí sobre el caso de los [b]Tupamaros[/b] que tuvieron 0 votos en algunos centros donde ellos mismos y su familia votaban. Si le pones un poco de empeño a las variables adicionales vas a notar las inconsistencias electorales.
Yo tampoco se que mas decirte, pero estadísticamente la cuestión de [b]los topes[/b] no esta muerta, hay que ver el "Big Picture" del asunto y no centrarse en solo sumar y restar. En esas elecciones no hubieron [b]auditorias[/b] previas, posteriores o en caliente (estrictas) que dejen fuera de duda una modificación de los resultados y lo mas conveniente fue que no se contaron las papeletas, ni siquiera como se hace ahora que se cuenta una de las cajas por centro de votación.
Caribe, mis dos abuelos están muertos y aparecen activos para votar en el [b]Registro Electoral[/b] después de tanto operativo. Casos como este hay cientos y tal vez miles, también la ley establece que el registro electoral se no puede ser modificado al menos en 90 días previos a cualquier elección, pero en ese periodo lo engordaron con 1.800.000 nuevos electores que de hecho fue casi la diferencia entre el SÍ y el NO, si no hubo fraude en los topes al menos un tribunal decente haría cumplir la ley y anularía ese exceso en el REP.
En algo estoy de acuerdo contigo, esto es de nunca acabar.
Yo vote por si y me salio el numero 1 pero despues por televisión dijeron que tiene que salir 2 cuando votamos si.
Me hubiera llevado el papelito igual no se uso para nada.