Síguenos

FacebookTwitter

Biografía de Rufino Blanco Fombona

El 17 de Junio de 1874 nace en caracas el escritor, historiador y político Rufino Balanco Fombona, donde vivió en Europa por años.

Rufino Balanco desterrado por el gobierno de Cipriano Castro como por el de Gómez, a quienes critico duramente, vivió en París, y más tarde en Madrid, donde fundo la editorial América y en 1925 fue propuesto para el premio Nobel de Literatura y también ejerció el cargo de Gobernador de la provincia de Almería, en España.

En 1935 regreso a Venezuela, a continuación se traslado a Uruguay, muriendo en Buenos Aires Argentina, el 16 de octubre de 1994.

Rufino Blanco Fombona.
Rufino Blanco Fombona.

Sus obras han sido traducidas en inglés, francés, italiano, ruso y sueco. Divulgo las mejores obras literarias y fue el maestro del modernismo en Venezuela, ejerciendo una notable influencia en Latinoamérica.

Entre sus obras encontramos: El poema Patria y libros de poesía Trovadores y Trovas,Más allá de los horizontes, Cantos de la prisión y del destierro, Mocedades de Bolívar, El Hombre de hierro, la Bella y la fiera, El conquistador español del siglo XVI, Pequeñas Opera lírica, Cuentos del Poeta entre otros.

El Conquistador español del siglo XVI

Este libro de Rufino Blanco Fombona es un estudio publicado en 1921 que consiste en que al estudiar al conquistador español equivale a examinar los orígenes de los latinoamericanos.

Blanco Fombona, que vivió largos años en España, conoció muy bien su patria adoptiva, en la cual llegó a ser gobernador en la provincia de Almería. En este Ensayo después de describir la España del siglo XVO, los valores prevalecientes en aquella época y las corrientes culturales del Renacimiento, busca los orígenes de los que realizaron la hazaña de la conquista para decirnos que, ayer como hoy, los grandes apellidos no fueron a América: se hicieron en el nuevo continente. Analiza las profundas contradicciones del alma ibérica, y en ella halla las raíces de loas venezolanas, legadas por España como herencia cultural y racial. De ahí que esta obra sea tan útil al venezolano que está interesado en conocerse mejor a sí mismo.

  • Categoría: Historia
  • Publicación: 17-jun-2013 14:01
  • Última edición: 18-jun-2013 10:52