Síguenos

FacebookTwitter

Trece claves para ser felices

Diferentes estudios científicos confirman que para lograr la felicidad hay que cumplir ciertos pasos al alcance de todos, desde lograr horas de sueño necesarias, hasta nuevos desafíos y estar en pareja.

Según un estudio científico, trece son las claves para lograr ser feliz.
Según un estudio científico, trece son las claves para lograr ser feliz.
Según un estudio científico, trece son las claves para lograr ser feliz y de esta manera cambiar la percepción de nuestras vidas. Está en nosotros jerarquizarlas para sentirnos plenamente satisfechos de lo que el día y la vida nos ofrece, y disfrutarlo.

Trece claves para la felicidad

1. Gaste el dinero en otras personas.

"Las personas más felices son los donantes más generosos", fue la conclusión del estudio publicado en la revista Psychological Bulletin", que asegura que gastar el dinero en otras personas en lugar de en uno mismo hace a la persona sentirse más feliz.

"Las personas siempre se sienten mejor haciendo donaciones a organizaciones benéficas que derrochando el dinero en sí mismos", cierra.

buscar nuevas experiencias y emociones vuelven a las personas más felices.
2. Anote las cosas buenas del día

El profesor de la Universidad de Pennsylvania Martin Seligman demostró en su estudioindependiente que las personas que escribían cada noche tres cosas buenas que les pasaron durante el día se sentían significativamente más felices que las que no lo hacían.

Esto es independiente de la importancia de aquello que se anota: detalles como que un ser querido les sonriera o que se acordaran de comprarle su postre favorito, por ejemplo.

3. Pruebe algo nuevo

Cambiar la rutina por algo más interesante, buscar nuevas experiencias y emociones vuelven a las personas más felices. La estimulación de las ondas cerebrales se logra probando nuevos desafíos.

4. Anticipe los momentos de satisfacción futuros

La ilusión de saber que la felicidad se está acercando también es un importante momento de felicidad.

Para el ser humano es típico anticipar un momento agradable, según diferentes estudios. Por ejemplo, el momento en que se está preparando una reunión con amigos o una cena romántica ya hace sentir felices a las personas, antes que el hecho en sí suceda.

El color azul da confianza en uno mismo, disminuye el estrés y aumenta la felicidad.
El color azul da confianza en uno mismo, disminuye el estrés y aumenta la felicidad.
5. Pinte la vida de color azul

Exponerse al color azul da "confianza en uno mismo, disminuye el estrés y aumenta la felicidad", aseguraron los investigadores de la Universidad de Sussex, en el Reino Unido. Cuando una persona ve algo azul sus ondas cerebrales reflejan un mayor nivel de felicidad.

Según un informe de The Daily Mail, el amor de las personas por el color azul se remonta a los antepasados, "que vinculaban ese color en el cielo con la sensación de un buen día y la perspectiva de una buena noche".

6. Póngase metas

No importa si son a corto o largo plazo, ya el hecho de establecer objetivos a sí mismos hace más felices a los hombres, en relación con quienes no lo hacen, afirmó el psicólogo Jonathan Freedman.

Por su parte, el neurocientífico Richard Davidson, de la Universidad de Wisconsin, descubrió que el trabajar por un objetivo suprime las emociones negativas, además de activar sentimientos positivos.

7. Deje de defender su punto de vista en ocasiones

"La receta definitiva para la felicidad" es el nombre del estudio del profesor Deepak Chopra, donde expone el por qué la neutralidad es una de las maneras de mantenerse feliz.

"La gente puede ahorrar el 99% de su energía psicológica y sentirse más feliz si deja de defender su punto de vista", asegura el médico, escritor y conferencista hindú.

Personas que asisten regularmente a las iglesias son más felices.
Personas que asisten regularmente a las iglesias son más felices.
8. Vaya a la iglesia

Luego de varias encuestas realizadas, se demostró que las personas que asisten regularmente a las iglesias son más felices y que están más satisfechas son su vida que quienes no profesan religión alguna.

El profesor asociado de la Universidad de Melbourne, Australia, Bruce Headey, investigó durante 25 años el nivel de felicidad y comprobó que quienes iban a la iglesia se mantenían en forma, evitaban el estrés excesivo por su carrera y tenían parejas emocionalmente estables.

9. Duerma al menos seis horas y 15 minutos cada noche

La compañía británica Yeo Valley encargó un estudio que confirmó que quienes lograban dormir de forma ininterrumpida durante seis horas y 15 minutos por la noche hace a las personas más felices.

Tras pedir a un grupo de adultos de entre 18 y 65 años que calificaran cuál era su nivel de felicidad, en un rango de 1 a 5 puntos, se llegó a la conclusión que quienes dormían esa cantidad de tiempo lideraban las clasificaciones.

10. Acorte el tiempo del trayecto a su trabajo hasta un máximo de 20 minutos

El mismo estudio presentado en el punto anterior también confirmó que los encuestados más felices eran los que recorrían un trayecto máximo hasta su lugar de trabajo de sólo 20 minutos.

La duración de los viajes, cuando supera ese tiempo, afecta de manera directa a las personas, tanto en el aspecto físico como en la salud.

Adultos que confesaron que tenían 10 buenos amigos eran más felices.
Adultos que confesaron que tenían 10 buenos amigos eran más felices.
11. Asegúrese de que tiene al menos 10 buenos amigos

Los adultos que confesaron que tenían 10 buenos amigos eran más felices que los que tenían cinco o menos amigos cercanos, según confirmó una investigación de la Universidad de Nottingham, Reino Unido. Cuantos más amigos tenía un individuo, más feliz parecía.

12. Simule que es feliz hasta que lo consiga

Puede parecer un trabajo titánico, pero fingir o pretender que se es feliz cuando en realidad se está triste, hace que una persona se sienta mejor.

Varios estudios han demostrado que el simple acto de sonreír puede hacer que las personas experimenten sentimientos de felicidad.

13. Busque a su media naranja

Nuestras relaciones con nuestros seres queridos tienen un gran efecto sobre nuestra felicidad.

Las personas que tienen pareja son por lo general más felices que el resto y los cónyuges tienen un mayor sentimiento de bienestar si están felizmente casados, según un estudio de la Universidad de Cornell, EE UU.