Síguenos

FacebookTwitter

La incomprendida mente de Frida Kahlo

Frida Kahlo fue una pintora mexicana que recorrió el mundo entero con sus obras, ha sido inspiración para muchos artistas plásticos actuales y sus obras sirvieron de musa para muchos grandes del mundo del diseño.

Frida Kahlo. Artista plástica mexicana
Frida Kahlo. Artista plástica mexicana

Kahlo nació el 6 de julio de 1097 en México, específicamente en la ciudad de Coyoacán, ciudad en la cual falleció el 13 de julio de 1954. Sus excéntricas obras estaban simbólicamente cargadas de sentimiento y realidad, cada pintura tenía un sentido metafórico que no todos lograban comprender, pero que su vez hacía de la pieza algo maravilloso; el mismo Bretón etiquetó a Frida y a sus obras como surrealistas por excelencia, aunque ella nunca se calificó (ni a ella, ni a sus obras) como tal.

La vida de la artista plástica, se vio cargada de grandes -y desafortunados- eventos que marcaron su vida y sus trabajos. A los 6 años de edad Frida sufrió de poliomelitis, padecimiento que deformó su matriz y le trajo consigo la incapacidad de poder tener hijos. Luego, en el año 1925, a los 18 años, sufre un accidente de transito que le causó la ruptura de varios huesos y graves lesiones en la espina dorsal, sin embargo esta tragedia fue la que llevó a Frida Kahlo a conocer lo que sería su catapulta al mundo: la pintura.

Frida comenzó a pintar tras estar varios meses en cama, de esta manera llegó a relacionarse con varios artistas del lugar, entre esos el hombre que conquistó su corazón, Diego Rivera. En el año 1929 ambos artistas contraen nupcias y un año más tarde la pintora sufre su primer aborto, este acontecimiento llevó a Frida a realizar obras como Henry Ford Hospital y Frida y el aborto. La pareja vivió por mucho tiempo en la casa natal de Frida, pero el trabajo de ambos los llevó a vivir a varias ciudades México y Estados Unidos.

Las infidelidades de Diego se le suman al aborto, el accidente y la incapacidad de no poder tener hijos y la crisis emocional y psicológica de Frida se relejaba cada vez más en sus valiosas obras.

Viva la vida.
Viva la vida.

Kahlo fue comunista, fiel amiga de Trotsky y participante de varias manifestaciones protestantes de izquierda radical. En el aspecto profesional, también se desempeñó como maestra en la Escuela de Pintura y Escultura La Esmeralda, en este lugar formó a un grupo de pupilos los cuales llevaban por nombre "Los Fridos", Frida aplicaba en ellos lo mismo que en su vida personal: cultivar las raíces de la cultura mexicana.

Las dos Fridas, Diego en mi pensamiento, Autorretrato con monos, viva la vida y Unos cuantos piquetitos, son solo algunas de las obras más cotizadas de la artista, no está de más señalar que las explicaciones de la complicada simbología de las obras se conocen gracias a la misma explicación que brindaba Frida.

Diego en mis pensamientos
Diego en mis pensamientos

"Cada (tic-tac) es un segundo de la vida que pasa, huye, y no se repite. Y hay en ella tanta intensidad, tanto interés, que el problema es sólo saberla vivir. Que cada uno lo resuelva como pueda." Frida Kahlo.

  • Categoría: Historia
  • Publicación: 12-jul-2013 15:22
  • Última edición: 25-abr-2015 23:18