Síguenos

FacebookTwitter

La amenaza al Secreto del Voto en las Elecciones Electrónicas

La Lista de Tascón solo tenía la base de datos de firmantes contra Chávez porque el voto era secreto, pero ¿que pasaría si el secreto fuera vulnerado?.

El pasado 26 de noviembre el diputado Gerardo Blyde (de Primero Justicia) envió una carta al presidente del CNE solicitando el retiro de las maquinas cazahuellas debido a la posibilidad real que existe para poder violar el derecho a la privacidad del voto, luego que el Ing. Leopoldo González (presente por Primero Justicia) demostrara en una auditoría frente a observadores internacionales y técnicos de Smartmatic que era posible determinar la elección de un determinado votante.

Cuando Leopoldo, luego que cada observador hizo la selección en la máquina, corrió el programa y empezó a decir en voz alta: Fulano Ud. votó tal, Perencejo, Ud. votó cual, Sutanejo Ud. votó más cual, fueron los técnicos de Smarmatic, llegados al quinto, quienes pidieron por favor! detener la demostración. El bochorno se instaló en Mariches y en el ánimo de los que presenciaron el asunto. Todos firmaron el reporte sin reservas ni observaciones. {Notitarde ?}
Primero que nada, el asunto NO ES que se demostró como hecho que se haya vulnerado el secreto al voto en todo el proceso y en todos los procesos electorales como se ha escuchado en algunos medios, lo que SI se demostró en una de las auditorias es la POSIBILIDAD que la privacidad del voto pueda ser vulnerada, aunque hagan falta algunas variables difíciles de lograr para conseguir esta información.

Todo comienza cuando la persona (el votante) deja su huella en las maquinas cazahuellas para poder ir a votar, en este momento quedan registrados los datos de la persona (nombre, cedula, etc.) en orden de llegada. Luego, al momento de ir a votar el nombre del votante NO queda registrado en las maquinas SAES3000 de Smartmatic, pero debido a una caracteristica en el sistema operativo de Microsoft, puede obtenerse el orden de los votos a través de la propiedad "Last MFT Modification Time" (que contiene una variable de tipo timestamp) en el sistema de archivos.

Teniendo esta información de las maquinas cazahuellas y las maquinas SAES3000 de Smartmatic es posible determinar la secuencia de los votos y la secuencia de los votantes, en pocas palabras, se puede saber que el voto número 3 (según el timestamp de la SAES3000) correspondió al votante número 3 (según la cazahuella) y así relacionar el valor de un voto con los datos personales de una persona.

Se estableció que a través de la propiedad "Last MFT Modification Time" de las entradas en la tabla SMFT del sistema de archivos correspondiente a los votos, se puede conocer el orden en que estos son efectuados. Ello podría vulnerar el secreto del voto si sólo se reúnen las siguientes condiciones:
  1. Se tiene acceso a las memorias removibles o a las máquinas de votación;
  2. Se tiene acceso a la clave de cifrado generada el día 28/10/05; y
  3. Se tiene acceso al listado de los votantes que almacenan las captahuellas.
Gerardo Blyde (Primero Justicia) {Globovisión}
Aunque esta técnica sea difícil o casi imposible de lograr (que NO LO ES si se cumplen las tres variables mencionadas), el solo hecho que hayan logrado demostrar que se puede hacer ya es suficiente para poner en duda el secreto del voto en el proceso automatizado y de hecho causó hace unos días que las maquinas cazahuellas fueran desechadas por el Consejo Nacional Electoral.

Lo mas grave de una elección automatizada es que si las maquinas son programadas para dar resultados erróneos nunca lo sabremos sin auditar correctamente los votos, porque las maquinas estarían funcionando correctamente. Siempre tenga en cuenta además, que donde hay software siempre existe la posibilidad adicional de la existencia de BUGS y Exploits que puedes ser aprovechados por terceras personas.

Creo que es justo pedir elecciones con votos contados y el secreto garantizado.

  • Categoría: Electorales
  • Publicación: 04-dic-2005 10:15
  • Última edición: 05-dic-2005 20:59

11 comentarios

Pedro dice:
Estoy de acuerdo contigo en lo que dices, pero entonces una vez eliminada la capta huella se hace imposible la vulnerabiidad del secreto del voto, porque se elimina una de las tres variables, por lo cual no se pueden cumplir y con una auditoria del casi 50% de las cajas se hace imposible un fraude electoral, entonces mi pregunta es ¿cula es la razón por la cual se retiraron algunos candidatos?, es muy raro y crea suspicacia de que se sabían perdedores.
#1(Arriba)
Mandrake dice:
Bueno Pedro, si fuera por mi nunca se hubiera hecho ninguna elección con este registro electoral tan hinchado de la noche a la mañana... Además, mis dos abuelos están muertos hace mas de 10 años y siguen votando en todos los procesos electorales desde entonces.

¿Que tal?
#2(Arriba)
Tesne dice:
¿no será que tu familia es muy activa en cuanto a la política? :-P

----
espero que no te caiga mal la broma. mis disculpas si es así.
#3(Arriba)
Mandrake dice:
No cayo mal, LoL... Pretty funny in fact.
#4(Arriba)
Corina dice:
NO basta con quitar las cazahuellas, eso solo podía descubrir por quien se vota.... el hecho de automatizar las elecciones da posibilidad de manipulación de datos, es decir, cambiar el color de tu voto por el que ellos les de la gana, internamente con un programa de computación. Otra cosa, el hecho de que no esté conectado, no da garantía de que no se está transmitiendo, porque esas máquinas pueden estar comunicacndose inhalambricamente sin que nadie se esté dando cuenta de ello. Por estas y muchas razónes más..... EL VOTO NO DEBE SER AUTOMATIZADO.
#5(Arriba)
Irene García dice:
Si las elecciones de antes no eran confiables entonces ese señor no ganó las elecciones, he votado siempre, pero confio en contar las papeletas y tener testigos de cada partido al contar, solo cuando sea asi, volveré a votar. Mi admiración y respeto por esa agrupación
#6(Arriba)
Eliècer dice:
Jesse Chacòn reconoce que SÒLO 11,4% votaron,una ministra reconoce en vtv que entre los ganadores hay ninis,opositores,y chavistas crìticos!.
#7(Arriba)
Pedro dice:
No, mi familia no es activa políticamente, yo tampoco, pero mi mamá es Adeca, de hecho no fué a votar, pero no creo que la oposición sea muy fuerte en estos momentos, además ellos mismos se volaron los sesos, convensan de lo que dicen es verdad, creo que les falta mucho por recorrer, no escucharon a Ramos allup hoy?, dijo que hiban a proponer algo para lo popular, es decir, tratar de seducir a la clase popular que ya perdieron, el populismo opositor jamás será como el de Chávez, eso no lo puede ocultar nadie, recoger lo abandonado les va a costar muchos años
#8(Arriba)
JULIO PERALTA dice:
es verdad pedro el populismo de Chávez es sorprendente fijate eso de Venezuela Móvil, dandole fácilidad a la clase media baja para comprar carros cuando se había visto eso en este pais, aquí solo tenian carro una clase media alta. y no la baja me parece que por eso hay tanto trafico que no se soporta se colapsaron las autopistas y calles por culpa de esos carros populares que saco el gobierno para que un poco de pantalleros se la esten dando ahora de que tienen carro un poco de idiotas es lo que son ya que si no fuera por Chávez no tendrian nada. en todo caso deberían eliminar ese vehiculo familiar y que solo tengan carro los que tengan real el precio minimo de un carro debería de ser 46 millones para que solo la clase media alta los pueda tener. y no se congestionen tanto las calles.
#9(Arriba)
Victor dice:
A Julio:
Jamás había leido tantas estupideces
#10(Arriba)
LIXO dice:
realm,ente estoy preocupada por el uso de las máquinas Smartmatic, hoy recibi de el exterior una información acerca de esas máquinas y ahora si estoy preocupada, solo me queda preguntar el por qué si el los E.E.U.U, publicó la noticia de esas máquinas donde Chávez con el 28% de las acciones, Jose Vicente algunos militares y empresarios Venezolanos ,el embajador Bernardo Alvarez y familiares de los directivos de Smartmatic, están vículados, no entiendo como es que no ha salido más información al respecto.
#11(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter