Nacida en París, Francia, el 22 de mayo de 1930, María Sol Escobar (reconocida como venezolana), fue una de las pioneras del Pop Art en Norteamérica, y ahora es conocida como una de las grandes referencias de la escultura y el ensamblaje artístico.

Durante los próximos cuatro años, Marisol realizó diversos cursos en New School for Social Research, para luego pasar a las manos del expresionista abstracto Hans Hofmann en la ciudad de Massachusetts. Durante esos años de estudio, la artista venezolana se consagro como una expresionista abstracta, llegó a compartir con personalidades como jackson Pollack y Willem de Kooning, pero en 1954, abandonó todo el amor que poseía por la pintura clásica y se entregó totalmente a la escultura folclórica precolombina, obteniendo así en 1958 su primera exposición en la Galería de Leo Castelli en Manhattan.
La escultura precolombina, fue el principio de los trabajos más importantes de Marisol, es decir, la base para que ella se consagrara como la artista que se conoce hoy en día. Para la década de 1960, tuvo una serie de exhibiciones exitosas, sobre todo en la llamada “The Art of Assemblage”, aquí tuvo la oportunidad de exponer su trabajo “From Fance”, al lado de artistas como Marcel Duchamp y Pablo Picasso.
Poco a poco sus obras fueron creciendo y madurando artísticamente. Comenzó a tomar los moldes de su mismo cuerpo para las esculturas que realizaba, de esta manera, le da un toque único y característico a cada uno de sus trabajos, estando siempre presente en ellos, por ejemplo, en “La boda”, su rostro aparece en las caras de los personajes. De esta manera, abrió paso a la escultura satírica de distintos personajes y situaciones, aquí incluía amigos, celebridades y líderes mundiales, logrando criticar la cultura y sociedad popular del consumo de aquél entonces.

Debido al gran éxito de su trabajo, Marisol se convirtió en la única mujer activa durante el auge de la corriente del Pop Art, sus trabajos pasaron a ser los protagonistas del momento de la mano con Roy Lichtenstein y Andy Warhol (este último la incluyó en dos de sus películas: El beso y Trece hermosas jóvenes).
En general, sus obras se basaban en la unión de diferentes materiales como madera, pintura, fotografía y objetos de todo tipo, que juntos le daban forma a grandes trabajos artísticos. Gracias a sus trabajos, Marisol Escobar, es considerada como una de las artistas más influyentes del Siglo XX.

3 comentarios