Síguenos

FacebookTwitter

Toma de Puerto Cabello (8 de noviembre de 1823)

Puerto Cabello se convirtió en 1823 en último bastión delEjército Realista, siendo derrotados por los Patriotas al mando de José AntonioPáez.

Castillo de San Felipe en Puerto Cabello
Castillo de San Felipe en Puerto Cabello
Una vez culminada la Batalla de Carabobo el 24 de julio de1821, en la cual Venezuela obtiene su independencia, las tropas españolas huyenhacia Puerto Cabello dirigidas por el Mariscal de Campo Francisco TomásMorales.

Bolívar encomienda al General Páez que los desalojasen. Páezubica al Ejército Libertador (en ese momento contó con 500 hombres) en variaszonas estratégicas como el Vigía, Borburata, entre otras.[1]

Páez el 7 de noviembre de 1823 en compañía de sus lancerosrodeo el Castillo de Puerto Cabello donde se refugiaban los Realistas, segúnsus palabras:

“Cuatro horas tuvimos cruzando el manglar con el agua hasta elpecho y caminando sobre un terreno muy fangoso, sin ser vistos a favor de lanoche".

El 8 de noviembre se dio el enfrentamiento y al amanecer dosreligiosos se acercaron a Páez, el mismo relata el hecho de la siguiente forma:

El Gral. Calzada, “refugiado en la Iglesia del Rosario quería rendirse personalmente a el, y elinmediatamente pasó a verlo. Felicitome por haber puesto sello a mis glorias(tales fueron sus palabras), con tan arriesgada operación y terminóentregándome su espada. Di las gracias y tomándole familiarmente del brazofuimos juntos a tomar café, a la casa que él había ocupado durante elsitio".[2]

En total hubo 156 fallecidos, 56 heridos y 539 prisionerosen el bando español, en el patriota murieron 10 personas y 30 quedaron heridas.

  • Categoría: Historia
  • Publicación: 23-ago-2013 11:48
  • Última edición: 23-ago-2013 11:52

4 comentarios

Yoraima Casanova dice:
Favor verificar la fecha, no es julio, es junio. la batalla que ocurre en el mes de julio en esa fecha es la batalla naval del lago que coincide con el natalicio del Libertador, la batalla de Carabobo ocurre el 24 de junio de 1821.
#1(Arriba)
Davis Arrechedera dice:
Verga
#2(Arriba)
Elias De Iriarte dice:
Me gustaría saber de mi bisabuelo jose antonio de iriarte, ministro contador de las reales cajas de p. cabello que en el año 1821 emigró a puerto rico. Gracias.
#3(Arriba)
Maria dice:
Esatupida miggbyehdbnbjj
#4(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter