Síguenos

FacebookTwitter

Fundación de Bolivia en homenaje a Bolívar (6 de agosto de 1825)

Bolivia se fundó el 6 de agosto de 1825, con la proclamación de la independencia del Alto Perú.

Mapa de Bolivia en 1825
Mapa de Bolivia en 1825
Después de la victoria en Junín y la proclamación de independencia de Lima el 28 de julio de 1821. El Mariscal Sucre propone que se lleve a cabo una Asamblea donde se decidiría el futuro de la nación, para aquel entonces existían tres opciones: Pasar a formar parte de Río de la Plata, permanecer adherida a Perú o ser independiente.

La Asamblea se llevo a cabo el 10 de julio de 1825, la cual determinó unánimemente la independencia del Alto Perú. El Presidente de la Asamblea, José Mariano Serrano, con la ayuda de una comisión, redacta “el Acta de Independencia”, colocando como fecha simbólica el 6 de agosto, en homenaje a la batalla de Junín.

Se decretó que llevaría el nombre de Bolívar, en homenaje al Libertador.

Bolivia comprendía los territorios que conformaban la Real Audiencia de Charcas, la cual estaba divida en cuatro provincias convertidas en los departamentos: de La Paz, Chuquisaca (con Sucre como capital), Santa Cruz, Cochabamba, Potosí y poco después se crea el departamento de Oruro.

La primera Constitución del país fue redactada en base a las propuestas de Simón Bolívar; la cual establecía un sistema de gobierno republicano; su capital sería la ciudad de La Plata con el nombre de Sucre. Se adoptó el nombre de Bolivia por sugerencia del sacerdote Manuel Martín de la Cruz, diputado por Potosí.

  • Categoría: Historia
  • Publicación: 27-ago-2013 15:32
  • Última edición: 11-feb-2014 10:24