Síguenos

FacebookTwitter

Gran Partido Liberal de Venezuela (GPLV)

El Gran Partido Liberal de Venezuela, fundado en 1840 por Antonio Leocadio Guzmán, se considera que fue el primer partido político venezolano.

Bandera del Partido Liberal.
Bandera del Partido Liberal.
El Partido Liberal o Gran Partido Liberal de Venezuela (GPLV) fue fundado por Antonio Leocadio Guzmán, el partido tuvo sus inicios con la publicación del periódico "El Venezolano" el 24 de agosto de 1840, cuyo lema era "Mas quiero una libertad peligrosa que una esclavitud tranquila". [1]

En aquel entonces existían muchas limitaciones políticas para la creación de partidospolíticos que se opusieran a los gobiernas, era muy difícil crear una organización nacional con intereses en común en pro de las mayorías.

Los promotores de la creación del partido fueron: Antonio Leocadio Guzmán, Tomás Lander, Manuel María Echeandía, Tomás Sanabria, Mariano Mora, José Gabriel Lugo, Manuel Felipe Tovar, Valentín Espinal, Jacinto Gutiérrez, entre muchos otros. La política del mismo estuvo enfocada entre 1840-1846 hacia la oposición a la política interna y económica del gobierno venezolano y el pensamiento conservador.[2]

La aparición de este partido marca un antes y después durante el segundo gobierno de José Antonio Páez, convirtiéndose en el más dominante de la política venezolana hasta comienzos del siglo XX. A partir de 1840 el partido se convirtió en la bandera de los caudillos y revoluciones acontecidas durante el siglo XIX.

  • Categoría: Historia
  • Publicación: 28-ago-2013 09:50
  • Última edición: 28-ago-2013 16:25

3 comentarios

Ashyluhn dice:
Esto es una falsa no sirve y por eso tuve una nota que no debia tener por eso esta página no tiene nada de bueno muchas gracias
#1(Arriba)
Luis Borrero dice:
Hooola
#2(Arriba)
Michelle L. dice:
Gracias por la información, me ha servido.
Es breve y concisa. He sacado de aquí dos respuestas a las preguntas en mi cuestionario.
#3(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter