Político diplomático e independiente venezolano nacido en caracas, Graduado como abogado en la Universidad de Caracas en 1808.

Al finalizar sus estudios universitarios comenzó a estudiar por su cuenta francés e inglés, al tiempo que logró trabajo en el bufete caraqueño de Felipe Fermín Paúl, en el cual comenzó su brillante carrera como abogado. Al finalizar sus estudios universitarios comenzó a estudiar por su cuenta francés e inglés, al tiempo que logró trabajo en el bufete caraqueño de Felipe Fermín Paúl, en el cual comenzó su brillante carrera como abogado.
Fue reclamado para dirigir el gobierno provisional nombrado por el Congreso entre el 15 y el 18 de marzo de 1858, tras la caída del presidente José Tadeo Monagas. Fue miembro de Consejo de Estado de Julián Castro y diputado por la provincia de Caracas en la Convención de Valencia, celebrada entre julio y diciembre de 1858. Redactó el proyecto constitucional de 1858, y ese mismo año fue elegido como Primer Designado por los diputados de la Convención. Debido a este cargo, entre el 2 de agosto y el 29 de septiembre de 1859 se hizo cargo por segunda vez del gobierno de la República, tras ser derrocado Julián Castro. En abril de 1860 tuvieron lugar nuevas elecciones generales, en plena Guerra Federal, Pedro Gual fue elegido vicepresidente.
El 20 de mayo de 1861 debido a la renuncia del presidente Manuel Felipe de Tovar, Gual se hizo cargo por tercera vez de la Presidencia de la República. En este su tercer mandato se enfrentó a los federalistas, pero no pudo controlar las continuas conspiraciones internas y fue derrocado el 29 de agosto de 1861 y arrestado en su casa.
1 comentario