La Batalla de el Juncal ocurrió el 27 de septiembre de 1816, tuvo lugar, en las cercanías de Barcelona (Anzoátegui). Los patriotas unieron sus fuerzas. Manuel Piar, José Tadeo Monagas y Gregor Mac Gregor asumieron el mando.

De esa manera y luego de dos años de ausencia, los patriotas lograron recuperar el dominio de la zona norte del actual estado Anzoátegui, cuya región volvieron a perder con la toma de la Casa Fuerte de Barcelona el 7 de Abril de 1817. Luego de esta importante acción, los patriotas invitan a Bolívar, por medio de Zea, a que regrese al país desde su asilo en las Antillas.
La artillería republicana inició el combate con una descarga sobre la izquierda y reserva de los españoles, pero el ala derecha realista hizo retroceder a la izquierda independentista, mientras la derecha independentista avanzaba a paso lento, restableciendo el alineamiento con la izquierda y sosteniendo su fuego de infantería y artillería.
La derecha republicana atacó con renovada fuerza la izquierda realista, MacGregor, dirigiéndose al batallón de Honor: "¡Soldados avanzad a la bayoneta. Venced o morid!" cargaró contra la línea realista mientras que Monagas hacía lo mismo con su caballería, penetrando en el flanco izquierdo y pasando al centro y retaguardia de la formación, tras lo cual los realistas se retiraron en desorden. [2]
Después de esta batalla surgieron fuertes enfrentamientos entre los jefes patriotas. Mac Gregor había ordenado la persecución de Morales, pero Piar se opuso y dio órdenes contrarias. No conforme con esta decisión, ordenó el arresto de Monagas y la destitución de Mac Gregor, quien marchó a Margarita (Nueva Esparta) y luego se ausentó del país. [3]