Síguenos

FacebookTwitter

Batalla de Buchivacoa (1862)

La Batalla de Buchivacoa, ocurrida el 26 y 27 de diciembre de 1862, fue un enfrentamiento de la Guerra Federal, en que las fuerzas federales al mando de los generales Manuel Ezequiel Bruzual y José González Zaraza, al mando de unos 1.000 hombres, derrotaron a los 2.500 soldados del general conservador Facundo Camero.

Fristomo Falcon.
crisostomo Falcón.

El Ejército Federal salió triunfante de la batalla escenificada en el hato de Buchivacoa contra los godos, el enfrentamiento se produjo en el sur de de Dabajuro en la Provincia de Coro.

El ejercito conservador marchaba atacar a atacar a las fuerzas Federales liberadas por Juan Crisostomo Falcón que estaña en la cercana de Churuguara con un movimiento de tenazas; el general José María Rubín que avanzo por el camino Barquesimeto-Carora mientras que el general Camero desde Coro, Falcón salió a enfrentar a Rubín mientras enviaba a sus lugartenientes Manuel Ezequiel Bruzual y Zaraza contra Camero.

Ambos ejércitos (Bruzual y Zaraza contra Camero) se encontraron y la batalla se inicio en el amanecer del 26, con un fuego intenso en toda la línea del frente que duro hasta el anochecer. Al siguiente amanecer Camero lanzo un ataque sorpresivo contra el campamento enemigo, lo que fue un fracaso y tuvo que huir pero fue capturado.

Los revolucionarios se batieron a muerte hasta la victoria contra las tropas oficiales que seguían las órdenes del general Facundo Camero. Fue una batalla importante de la Guerra Federal.

El primer disparo de fusil fue detonado después de conocerse los planes de atacar al líder de la revolución, el General Juan Crisóstomo Falcón, quien se hallaba apostado en la población de Churuguara, también ubicada en la Provincia de Coro. El encargado de ejecutar la misión fue el general José María Rubín, quien atacó con su tropa a los revolucionarios desde Barquisimeto-Carora, apoyado desde Coro por el general Camero.

El combate comenzó el 26 de diciembre. En medio de una lluvia de balas se desarrolló el arduo enfrentamiento entre los soldados de infantería, el cuerpo de caballería y la artillería. La sangre de los heridos se evaporaba ante el sol inclemente que calentaba la superficie árida del campo de batalla. Al llegar la noche, el sonido de detonaciones esporádicas mantuvo en estado de alerta a las fuerzas en combate.En la mañana del 27 de diciembre, el ejército comandado por Camero lanzó un ataque sorpresa contra el campamento de los revolucionarios. Esta maniobra suicida fracasó y Camero tuvo que emprender la huida.

La victoria federal fue absoluta, unos 670 oficiales conservadores fueron hechos prisioneros junto a su comandante, además significo la pérdida de la Provincia de Coro, un importante baluarte gubernamental. En total murieron 180 hombres y otros 240 fueron heridos.

  • Categoría: Historia
  • Publicación: 30-ago-2013 12:07
  • Última edición: 15-may-2014 03:13

1 comentario

Arquitecto Rómulo López Navarro dice:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA
CASA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL DEL ESTADO FALCÓN

DIPLOMADO EN HISTORIA:
“MEMORIA PATRIMONIAL DEL ESTADO FALCÓN. EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA EN LA REGIÓN CORIANA”
BATALLA DE BUCHIVACOA
(26-27 DE DICIEMBRE DE 1.862)
Participante (s):

Arq. Rómulo López
C.I. V- 1.959.571


Licda. Mónica López
C.I. V- 15.122.129



Diciembre de 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA
CASA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL DEL ESTADO FALCÓN
DIPLOMADO EN HISTORIA:
“MEMORIA PATRIMONIAL DEL ESTADO FALCÓN. EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA EN LA REGIÓN CORIANA”

BATALLA DE BUCHIVACOA
(26-27 DE DICIEMBRE DE 1.862)

AUTORES: Arq. Rómulo López Navarro, C.I.: 1. 959.571
Licda. Mónica López Aguilar, C.I.: 15.122.129

Fecha:2014
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter