Síguenos

FacebookTwitter

La impulsividad: Poco control sobre sí mismo

Las personas impulsivas suelen ser menos tolerantes que el resto y se alteran con mayor facilidad.

Impulsividad
Impulsividad
La impulsividad es un estado de activación neurobiológica o déficit de control inhibitorio, es decir, es la activación de sustancias internas que preparan al cuerpo para responder de manera inmediata, esto produce que la persona actúe instantáneamente.

Normalmente se asocia a la impulsividad con el actuar sin pensar, la respuesta rápida, la impaciencia, la poca tolerancia y el poco control sobre sí mismo. [1]

Una persona impulsiva se caracteriza por:

  • Actúa sin pensar.
  • Siempre busca vivir experiencias arriesgadas.
  • Baja tolerancia al aburrimiento y la frustración.
  • Desorganizado.
  • Olvidadizo.
  • Impuntual.
  • Inconstante.
  • Actúa de manera inapropiada generando problemas.
  • Impaciente.
  • Es creativo pero siempre presenta las cosas sin perfeccionarlas demasiado.
  • Mal perdedor.
  • Suelen interrumpir.
  • Poco autocontrol.
  • Negativos.
  • Desobedientes.

La persoan impulsiva suele ser agresiva
La persona impulsiva suele ser agresiva
Cuando una persona impulsiva se siente provocada, actúa de manera casi inmediata con cólera y hasta agresividad, suele insultar, ofender o romper cosas por lo general. Después de esta reacción se sienten indignados, con autoestima baja, apenados, por lo que han hecho.

Las personas impulsivas funcionales son creativas y audaces, seguras de sí mismas.

Lo ideal es tomar el control de tus impulsos poco a poco, analizar las situaciones que te generan la impulsividad, respirar, pensar en algo positivo, alejarte del factor desencadenante hasta que estés estable y acudir a terapia. [2]