La cesta de crudo venezolano promedió esta semana 52,98 dólares por barril, superando en 1,71 dólares al precio registrado la semana pasada de 51,72 dólares por barril, según informó el Ministerio de Energía y Petróleo.
Según explica el Ministerio de Energía y Petróleo esto se debió a factores geopolíticos, consecuencia de tensiones en países que son importantes productores de petróleo.
El Ministerio de Energía y Petróleo manifestó que otra de las causa de esta subida de precio en la cesta petrolera venezolana es la preocupación en el suministro de combustible para la época del verano en los Estados Unidos, esto por los trabajos de mantenimiento de refinerías y por la entrada en vigencia de nuevas normas que regulan la producción de gasolina.
Esta semana también al alza la cesta de petróleo OPEP, que promedio la semana 56,77 dólares el barril unos 2.14 dólares por barril por encima de la semana pasada.
Por su parte el Ministro Ramírez manifestó que Venezuela abogaría por un recorte de la producción de aproximadamente entre "500.000 y un millón" de barriles en la próxima reunión de la OPEP que se realizará en Viena el próximo 8 de Marzo. Dicho recorte en la producción tendría como objetivo el aumento en los precios del crudo.
Especialistas de las principales entidades financieras internacionales estiman que dichas propuestas de recorte no serán tomadas en cuenta ya que existe gran expectativa por la situación que viven países como Nigeria que a visto mermada la producción de crudo por inestabilidad política.
1 comentario
¿Que pasó con aquello del precio justo?
Asi empieza a parecer creíble la teoria de la baja producción venezolana. Peor aún, da la impresión que ya el chorro dedolares no alcanza para cubrir los gastos del gobierno.