Síguenos

FacebookTwitter

Corte de La Haya resuelve conflicto limítrofe entre Chile y Perú

Con 15 votos a favor y una en contra, la Corte de La Haya sentenció que el inicio de la frontera entre Perú y Chile se ubica en el Hito N°1 y se extiende 80 millas marinas en paralelo.

La Corte Internacional de Justicia emitió este lunes 27 de enero (2014) su fallo en el caso concerniente a la delimitación marítima entre la República del Perú y la República de Chile.

El presidente de la Corte, Peter Tomka, anunció el fallo en el cual se determina la frontera marítima paralela entre Chile y Perú, la cual inicia desde el Hito N°1 hasta 80 millas marinas, lo cual modifica la línea de la Zona Económica Exclusiva de Chile.

La Corte llego a la conclusión que "El punto de inicio de la frontera marítima es la intersección del paralelo de latitud que pasa por el Hito N°1 con la línea de marea baja". Asimismo “El segmento inicial de la frontera marítima única sigue en dirección oeste, el paralelo de latitud que pasa por el Hito N°1. Dicho segmento inicial se extiende hasta un punto A situado a una distancia de 80 millas marinas del punto de inicio de la frontera marítima única".

Limites pretendidos por Perú y Chile.
Limites pretendidos por Perú y Chile.

De esta forma a partir del punto A la frontera marítima única continuará en dirección suroeste siguiendo la línea equidistante entre las costas de las repúblicas del Perú y Chile calculada desde dicho punto hasta su intersección en el punto B, con el límite de las 200 millas marinas.

En cuanto a la petición peruana de revisar el triángulo exterior de mar internacional, la Corte señalo que "No corresponde que la Corte se refiera".

Cabe destacar que ambas partes deberán fijar las coordenadas de acuerdo con el fallo, en "espíritu de buena vecindad".


Resolución de La Haya.
Resolución de La Haya.

Demanda interpuesta por Perú ante La Haya

En el año 2008, el entonces Presidente del Perú, Dr. Alan García, introdujo ante la Corte Internacional de Justicia el caso, demandando la soberanía de una zona marítima de aproximadamente 37 900 km² en el océano Pacífico, alegando que la delimitación del límite marítimo entre ambas naciones no había sido determinada, ya que no existía un tratado específico de límites marítimos. Por su parte, Chile aseguró que dichos limites si existen y estaban reflejados en los tratados internacionales vigentes.

Ver: Diferendo limítrofe marítimo entre Chile y Perú.

1 comentario

Nacho dice:
En conclusión, La Haya no pudo aplicar la equidistancia exigida por Perú, es decir, Chile siempre tuvo la razón en el paralelo.
Perú recibió un premio de consuelo, el cual La Haya sabía que en Chile no haría mucho problema con el fin de dejar este tema limítrofe cerrado para siempre .
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter