Síguenos

FacebookTwitter

Vicente Campo Elías: Prócer independentista de origen español

Vicente Campo Elías fue un prócer de la independencia venezolana de origen español, falleció semanas después de ser gravemente herido en la primera Batalla de San Mateo.

Vicente Campo Elías.
Vicente Campo Elías.

Vicente Campo Elías nació en España en 1759, y llegó a Venezuela en 1791, donde se dedicó al comercio. En 1799 fue elegido síndico procurador del Ayuntamiento de Trujillo. Al año siguiente en viaje de negocios se residenció en Mérida, donde contrajo matrimonio con Martina Picón y González.

En la caída de la Primera República, la Provincia de Mérida fue tomada por realistas, por ello Campo Elías tuvo que refugiarse en las montañas de esa región. Sin embargo, una vez que la Provincia fue abandonada, regresa y se une al ejército del Libertador Simón Bolívar.

Campo Elías se distinguió en los combates de Niquitao y los Horcones, posteriormente derrotó a José Tomas Boves en el combate de los Mosquiteros. Junto a Bolívar participó en la Batalla de Araure, el 3 de febrero de 1814 fue derrocado por Boves en el combate de La Puerta, sin embargo intervino oportunamente en la batalla de la Victoria lo que le valió su ascenso a Coronel.

Se suele decir que Campo Elías se unió a la causa republicana por amor a su esposa. A pesar de su origen español fue contrario al sistema de dominación, opresión y desigualdad instaurado por la Corona Española en América. Al referirse a los hombres de su tierra:

"Yo los mataría a todos [los españoles] y me degollaría luego, para que no sobreviviera nadie de esta maldita raza".

Vicente campos Elías participó en la batalla de San Mateo el 28 de febrero de 1814, donde recibió una herida que pocas semanas después le causó la muerte, el 17 de marzo de 1814.

Correcciones por MN.

  • Categoría: Historia
  • Publicación: 28-ene-2014 12:02
  • Última edición: 19-ene-2016 15:23

4 comentarios

Doriana dice:
Muy interesante la historia de vicente campo elias.....
#1(Arriba)
Ernesto Valverde Perez dice:
Hay una fráse que Bolívar dijo en eferencia su muerte, no estoy seguro de ella, cual es ?
#2(Arriba)
Angus dice:
Me gusto mucho este tema
#3(Arriba)
Angus dice:
Me gusto mucho este tema
#4(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter