El escritor, periodista y exponente, Cecilio Acosta, murió en Caracas el 8 de julio de 1881.
Cecilio Acosta fue un exponente humanista venezolano, tuvo una gran influencia entre todos los intelectuales y jóvenes, debido a sus al vigor de sus escritos y lo hermoso de su poesía.

Cecilio Acosta.
En el año 1846 Cecilio Acosta salta a la palestra pública al dar a conocer en los periódicos La Época y El Federal sus reflexiones, sobre en la situación que se encontraba en país, dividido entre conservadores y liberales.
En 1856, Cecilio Acosta publica uno de sus más importantes ensayos sobre la educación: Cosas sabidas y cosas por saberse. En 1857, sostiene una polémica con Ildefonso Riera Aguinagalde sobre la doctrina liberal. Por este tiempo mantiene una nutrida correspondencia con notables de Latinoamérica, España y Venezuela. Asimismo, se convierte en un ascendiente moral sobre las nuevas generaciones. 2
Cecilio Acosta, además de escritor también fue periodista, abogado, filósofo y humanista.
Acosta murió en Caracas, y a pesar de ser una importante figura en las nuevas generaciones de intelectuales y científicos, Cecilio Acosta murió en completa pobreza. Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 5 de julio de 1937.