Síguenos

FacebookTwitter

Batalla de Cúcuta (Colombia) (1813)

La Batalla de Cúcuta es considerada como el inicio de la Campaña Admirable emprendida por el Libertador, la campaña se efectuó el 28 de febrero de 1813.

La Batalla de Cúcuta fue un enfrentamiento bélico entre Simón Bolívar y las tropas españolas, tuvo inicio el 28 de febrero de 1813 a las 6:00 de la mañana, participaron 400 hombres al mando se Simón Bolívar y 800 a órdenes del general español Ramón Correa.

Con la Batalla de Cúcuta se logró la independencia de la ciudad.

La Batalla

Mientras que Correa se encontraba en una misa, Bolívar preparaba a sus tropas para la movilización por las colinas occidentales en San José de Cúcuta. Correa advertido de esto planifica el encuentro con los patriotas, con más de 800 hombres. Al comenzar la acción de guerra una partida de 100 fusileros intenta dominar el ejercito de Bolívar, pero un cambio rápido de posición deja sin efecto el movimiento. La lucha duro duró horas y el combate se tornaba muy reñido, sin embargo, una carga a la bayoneta ordenada por Bolívar dio la victoria a los patriotas.

Batalla de Cúcuta.
Batalla de Cúcuta.

Luego del triunfo de Bolívar, Correo emprendió viaje hacía San Antonio del Táchira y luego La Grita.

La Batalla de Cúcuta simboliza la unión colombo-venezolana y dejó sembrados para siempre los lazos de hermandad entre dos pueblos que se fajaron juntos por conquistar su libertad e independencia en los campos de batalla.

  • Categoría: Historia
  • Publicación: 11-feb-2014 12:03
  • Última edición: 29-abr-2015 07:20

1 comentario

Juan David Barbosa dice:
Jaja quien loescribioo que boboa
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter