En solo tres días, el petróleo se ha incrementado $1,26, superando el promedio de $105,19 que había registrado la semana pasada.

El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) ganó este martes 0,42 centavos de dólar, ubicándose en $106,53 el barril, frente a los $106,11 que marcó el lunes, de acuerdo con los cálculos de la Secretaría del grupo divulgados este miércoles en su portal web.
El Ministerio para Petróleo y Minería de Venezuela, refirió el viernes que los precios del petróleo se fortalecieron entre el 10 y el 14 de febrero, en medio de una disminución de los inventarios comerciales de combustible para calefacción en Estados Unidos, como resultado de las bajas temperaturas, así como por la debilidad del dólar y el repunte en los principales mercados financieros.
Venezuela es miembro de la Opep, y está se encuentra integrada por 12 países, que extraen casi el 30% del petróleo del mundo. Su cesta incluye 12 tipos de petróleo: el argelino Saharan Blend, el iraní Iran Heavy, el iraquí Basrah Light, el Kuwait Export, el libio Es Sider, el nigeriano Bonny Light, el Catar Marine, el saudita Arab Light, el venezolano Merey, el angoleño Girassol, el ecuatoriano Oriente y el Murban, de Emiratos Árabes Unidos.
En tanto, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en abril subió 0,25 centavos de dólar, para cotizarse en $102,68 por barril. La semana pasada, el Brent promedió $108,88 el barril, más que los $107,23 de enero, y el WTI promedió $100,12, también superior a los $95,52 de media que registró el mes pasado.
Mientras, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en abril se cotizó al inicio de la jornada de este miércoles en $110,12, en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE) de Londres. Esto representa un descenso 0,34 centavos de dólar respecto al cierre del martes, de $110,46 por barril, reportaron agencias.