Síguenos

FacebookTwitter

Alianzas para la construcción de viviendas para la clase media

Con la finalidad de incrementar la construcción de viviendas destinadas para la clase media, las autoridades del Órgano Superior de Vivienda y Habitat, decidieron darle un impulso este año a los programas del sector construcción.

Las reuniones se han llevado a cabo, con representantes de la Cámara Venezolana de la Construcción, y la Cámara Bolivariana de la Construcción, esto con la finalidad de establecer alianzas que permitan incrementar la producción de viviendas destinadas a la clase media.

Estos planes incluyen al sector privado de la construcción, motivado a la caída en la construcción de viviendas que se tenía programada para el año 2013, tanto en las que se adjudican a las familias damnificadas como las del programa "0800 mi hogar", ambos destinados para la clase media.

Asimismo, el ministro de Vivienda, Ricardo Molina, informó "les damos todas las garantías a los constructores privados, con el suministro de materiales a precios regulados a través de Construpatria. Pero, eso sí, con reglas claras, con precios justos y no especulativos. Añadió que necesitan constructores, más no negociantes.

la Cámara Venezolana de la Construcción, y la Cámara Bolivariana de la Construcción, crearán viviendas para la clase media
La Cámara Venezolana de la Construcción, y la Cámara Bolivariana de la Construcción
crearán viviendas para la clase media.

Para este año, se espera la construcción de 80 mil viviendas en todo el país como parte del plan habitacional. En las reuniones sostenidas con el ministro, los directivos de la CVC y representantes de las cámaras regionales han enfatizado que hay que buscar una solución viable al problema de los materiales de construcción.

Por su parte Gerson Hernández, presidente de la Cámara Bolivariana de la Construcción, manifestó que están dispuestos a abastecerse de los materiales que provee Construpatria, estatal de distribución de cemento, bloques y cabillas, y que por lo tanto las unidades que producirán se podrán adaptar a los precios de referencia que les impone el Ministerio de Vivienda, por lo cual cada vivienda tendrá un precio que ira de 500 mil a 550 mil bolívares.

De igual manera Gilbert Dao, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, insiste en que aunque el ministro de Vivienda se comprometa a suministrar materiales, es imprescindible importar materiales de hierro y acero, pues el mismo Gobierno ha reconocido, que los problemas laborales y de baja producción en las empresas básicas del aluminio como Sidor, han generado que no se pueda cubrir ni siquiera la producción interna.

  • Categoría: Vivienda
  • Publicación: 05-mar-2014 15:54
  • Última edición: 26-abr-2015 06:57

1 comentario

Marisol Luna dice:
Me gustaría tener una casa
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter