Existe un alto grado de sofisticación y sistematización en la industría del petróleo que producen toda una variedad de productos que van desde la gasolina hasta el plástico.

Técnicamente el petróleo es un elemento crudo y complejo, la industria petroquímicatoma este material tratándolo de maneras distintas, procesos térmicos y químicospermiten derivar el petróleo productos más básicos para crear naftenos, parafinasy aromáticos, materias primas para las industrias del plásticos de los químicos,los combustibles y los aceites.
La refinamiento de petróleo se popularizo en los EE.UU. en 1860 con el auge petrolero Norteamérica. El Kerosen era el producto de la época, usado como combustible para lámparas, mantenía iluminados y trabajando a los EE.UU. El mayor representante esa época fue John D. Rockefeller y su compañía Standard Oil. Estas empresa creo las bases para la industria petrolera y petroquímica de nuestros tiempos. Ahora el petróleo no es solo Kerosen, el liquido negro se ha diversificado en más de 40 derivados aumentando su valor y dando vida a autos trenes, aviones y planta eléctricas.
Principales productos derivados del Petróleo
Producto | Uso |
Gasolina | Combustible vehículos automotores de combustión interna |
Turbocombustible | Gasolina para jet, Jet-K |
Gasolina para aviones | Aviones con motores de combustión interna |
Diesel | Combustible para camiones y buses |
Kerosene | Se utiliza en cocinas domésticas y en equipos industriales |
Bencina industrial | Se usa como materia prima para la fabricación de disolventes alifáticos o como combustible doméstico |
Gas Oil | Es un combustible pesado para honos y calderas industriales |
Disolventes alifáticos | Sirven para la extracción de aceites, pinturas, pegamentos y adhesivos; para la producción de thinner, gas para quemadores industriales, elaboración de tintas, formulación y fabricación de productos agrícolas, de caucho, ceras y betunes, y para limpieza en general. |
Asfaltos | Se utilizan para la producción de asfalto y como material sellante en la industria de la construcción |
Lubricantes | Materia prima para la producción de los aceites lubricantes. |
Ceras parafínicas | Materia prima para la producción de velas y similares, ceras para pisos, fósforos, papel parafinado, vaselinas, etc. |
Polietileno | Materia prima para la industria del plástico en general |
Alquitrán aromático | Materia prima para la elaboración de negro de humo que, a su vez, se usa en la industria. |
Ácido nafténico | Sirve para preparar sales metálicas tales como naftenatos de calcio, cobre, zinc, plomo, cobalto, etc., tambien se usa en la industria de pinturas, resinas, poliéster, detergentes, tensoactivos y fungicidas. |
Benceno | Sirve para fabricar ciclohexano. |
Ciclohexano | Materia prima para producir caprolactama y ácido adípico, con destino al nylon. |
Tolueno | Disolvente en la fabricación de pinturas, resinas, adhesivos, pegantes, thinner y tintas, y como materia prima del benceno. |
Xilenos mezclados | Se utilizan en la industria de pinturas, de insecticidas y de thinner |
Alquilbenceno | Se usa en la industria de todo tipo de detergentes, para elaborar plaguicidas, ácidos sulfónicos y en la industria de curtientes. |
Edición menor por MN.
11 comentarios
El contenido es muy bueno.